En los últimos años comenzó a verse y sentirse en el Magdalena Medio santandereano, el avance de frentes guerrilleros que...
Perú en llamas
En la cumbre de la CELAC el Presidente Petro no solo habló de integración regional, medio ambiente o energías renovables sino, volvió a poner sobre la mesa la delicada crisis peruana. Hace solo unos días Petro pidió al Consejo Permanente de la OEA, examinar la intervención policial en la prestigiosa Universidad de San Marcos, solicitud que de inmediato fue rechazada desde Lima por Alberto Otálora, jefe de gabinete de la presidenta Dina Boluarte.
La entrada de la policía con una tanqueta que destruyó una de las entradas de la universidad limeña y la detención de más de 200 personas, recordó los tiempos del fujimirismo, y también fue cuestionada por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas en el Perú, que la calificó como desproporcionada.
Y aunque Boluarte, antigua vicepresidenta Pedro Castillo, asumió el poder tras la destitución de su antiguo jefe ofreciendo “un amplio proceso de dialogo”, el operativo policial en San Marcos es la demostración más reciente de la represión que su gobierno secundado por su Premier Otálora, ha desatado para sofocar las protestas ciudadanas que piden que se vaya y que ya dejan más de 40 muertos.
Desatendiendo el pedido de sectores ciudadanos para que haya elecciones este año, Boluarte se ha ido hipotecando a la derecha más radical olvidando su promesa de avanzar a una “tregua política para combatir a la corrupción” con lo que no solo ha aumentado su impopularidad sino movilizado a sectores sociales que inicialmente se habían resistido a salir a la calle.
Con protestas y bloqueos en las regiones del sur como Puno, Ica, Arequipa y Cusco, pero también en Lima, que muchas veces terminan en disturbios, la posibilidad del dialogo entre un movimiento social sin un liderazgo claro y un gobierno que descalifica la protesta señalándola como terrorismo, parece tan inviable como la legitimidad de una Presidenta que en un país “incendiado” parece haber renunciado a la política y al respeto a la democracia.
politicainternacional1648@gmail.com