El país tiene algo más de 206.700 kilómetros de carreteras, cifra a la que se le debe sumar cerca de 8.000 kilómetros de...
Museo de arte moderno de Bucaramanga
Con alguna frecuencia me llegan invitaciones para que asista a eventos especialmente relacionados con la cultura, lo cual agradezco dada mi cercanía con estas actividades. En la semana que termina se celebró el aniversario número 30 de nuestro Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, institución cultural que desde su fundación ha venido prestando un valioso aporte al fomento de las artes plásticas no solo en la ciudad, sino en toda la región. Su fundación se logró en su momento con la colaboración de varias instituciones públicas y privadas y con el propósito de corresponder a las inquietudes intelectuales y artísticas de un buen número de artistas que se perfilaban con éxito en el ámbito nacional. Por razones de cultura ancestral, los museos del mundo tienen como finalidad guardar obras y reliquias de culturas antiguas, obras y acontecimientos que hacen parte de la historia universal y con ese criterio los turistas entramos a visitar los museos, con la seguridad de que al final salimos con una buena lección aprendida sobre la historia del hombre sobre la tierra o del arte en general. Los museos de arte moderno como su nombre lo indica tienen una orientación diferente en el sentido de promover y conservar las obras de los artistas de las últimas generaciones con el fin de que se conozcan sus conceptos sobre la vida y la realidad y se aprecien sus estilos de producción artística. En la medida en que desaparecen las antigüedades para formar museos tradicionales recobran más importancia estos museos de arte moderno, llamados a conservar la memoria de los pueblos en su relación diaria con el arte. Con la fundación del Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, se completó el ciclo que se había iniciado en los años cuarenta cuando se organizó el Museo de la Casa de Bolívar, que exhibe hermosas colecciones de la cultura Guane y rinde culto a la memoria de nuestros héroes y prohombres del siglo XIX que hicieron de Santander el primer departamento de Colombia. Visitando el MAMB podremos saber que nuestros artistas no han dejado de trabajar un solo día tratando de encontrarle el sentido al estilo de ser santandereano. Felicitaciones a sus fundadores y a sus actuales directores.