lunes 18 de septiembre de 2023 - 12:00 AM

La tragedia de Libia

Un inusual comportamiento del mar Mediterráneo hizo posible la formación de la tormenta tropical Daniel, que ha dejado el doloroso balance de cerca de 20.000 personas muertas e incontables damnificados y una estela de tragedia ocasionada por la falla de más de 2200 construcciones, entre las que se incluyen dos represas, puentes, edificaciones y carreteras, que inducen a cuestionarnos sobre la validez de la prospección y definición de los proyectos de ingeniería.

Las precipitaciones ocurridas durante 24 horas en la cuenca del río Derna, equivalentes a las lluvias esperadas para un periodo de 18 meses, provocaron el colapso de las presas y el desencadenamiento del desastre que, con toda la razón, han llevado al colega Jaime Suárez a preguntarse si hubo errores en el cálculo de los caudales de diseño, en la definición del tipo de vertederos, en la conformación de las presas con tierra compactada y recubrimiento de enrocado y, lo más importante, si es preciso considerar nuevas variables en los estudios hidrológicos basados en datos históricos, para avalar apropiadamente las hipótesis determinantes.

Fenómenos como el registrado en esta nación africana rebasan cualquier metodología de previsión, aunque sí nos deben convocar a tomar mayores precauciones en la ejecución y en el mantenimiento de las obras de ingeniería. Introducir niveles de seguridad más altos en los parámetros de estudios y cálculos; implantar sistemas de instrumentaciones y ayudas que permitan detectar irregulares manifestaciones que puedan inducir alteraciones en la zona de influencia; definir rutas de evacuación; establecer métodos y necesidades para el control de emergencias, son reflexiones indispensables motivadas por el cambio climático de nuestro planeta.

Coletilla. Con sentimientos de profundo respeto y de admiración por su trabajo, el mundo entero ha registrado el fallecimiento del maestro Fernando Botero, quien contribuyó de manera leal a hacer visible en Colombia una de las manifestaciones más nobles de la humanidad, cual es la sensibilidad por el arte. Para Bucaramanga constituye especial orgullo albergar la imponente creación que disfrutamos en el parque San Pío, que debe merecer el cuidado y el culto que demanda la obra de este insigne compatriota.

Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad