jueves 11 de febrero de 2021 - 12:00 AM

Alvaro Ordoñez

Obras eternas

Ahora que se promete una inversión importante aunque insuficiente en el mantenimiento de la malla vial de Bucaramanga, debería incluirse en los pliegos la obligatoriedad de manejar los planes de contingencia para la movilidad en el desarrollo de los trabajos
Image
Columna de
Alvaro Ordoñez

No sé si la obra del Intercambiador de Guatiguará esté caminando dentro de los plazos y cronogramas establecidos o si como la mayoría de las obras públicas esté llena de prórrogas y adiciones por imprevistos, lo que sí sé es terriblemente demorada y que en cualquier lugar del mundo esa obra se realizaría en menos tiempo, también estoy seguro que los contratistas estarían obligados a garantizar planes eficientes de contingencia que permitan de manera adecuada la movilidad sin someter a los ciudadanos a esos absurdos, eternos y peligrosos trancones, que genera una obra como está.

La ingeniería colombiana seguro tiene la capacidad para enfrentar estos retos de manera profesional, en alguna parte algo debe andar muy mal para que cada obra pública en Colombia dure el triple del tiempo y valga el doble.

Por estos días se han presentado grandes trancones en la autopista a la altura de la abandonada estación de Metrolínea de Floridablanca por efectos de obras de repavimentación, por fortuna se están realizando, y si se quiere de manera rápida y eficiente pero vino a mi recuerdo como vi en Manhattan cambiar la capa asfáltica de dos cuadras de la Quinta avenida entre las once de la noche y las cuatro de la mañana causando el menor contratiempo a los ciudadanos y al funcionamiento de la ciudad, ejemplo a seguir y demostración de respeto por el ciudadano, en sitios como estos donde el ruido seguramente no llega a nadie ese debería ser un modelo viable.

Ahora que se promete una inversión importante aunque insuficiente en el mantenimiento de la malla vial de Bucaramanga, debería incluirse en los pliegos la obligatoriedad de manejar los planes de contingencia para la movilidad en el desarrollo de los trabajos, es inaudito que para reemplazar las tuberías de una cuadra se cierren vías por meses enteros.

La puntuación de proponentes debería premiar estos aspectos y el registro de proponentes dar puntos extras a quien cumpla los contratos en tiempo, lógicamente sin sacrificar la calidad. Estos aspectos también son calidad de vida y por lo tanto del interés de los alcaldes aun cuando las obras las realicen otras entidades.

Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad