jueves 19 de noviembre de 2020 - 12:00 AM

Bell Park

Covid-19 y reestructuración industrial

Con el Covid-19, tanto empresarios como ciudadanos sienten la crisis. Es una gran oportunidad para reestructurar la industria.

La economía mundial está cambiando a una velocidad tremenda con el desarrollo de la tecnología. Las empresas y países que se han quedado en el pasado se enfrentan a una crisis. La “coincidencia” entre el caso de la compañía coreana Samsung que se convirtió en una compañía global, la industria relojera suiza, que había estado luchando con la tecnología de cuarzo y continuó creciendo, y el desarrollo de un Dubai “baldío” a un país milagroso, solo es posible a través de la preparación y la innovación continua.

Desde el Covid-19, la ola de crisis económica de Santander ha ido en aumento. Es difícil garantizar un crecimiento sostenido sin una reestructuración proactiva y nuevos motores en las industrias que ya no pueden mantener la competitividad al entrar en período de declive. Colombia, especialmente Santander, tiene una mano de obra con excelentes habilidades y destrezas, una variedad de productos agrícolas y una economía abierta al mercado, con potencial de crecimiento ilimitado. Si el gobierno departamental tiene una visión y una política para lograr una reestructuración industrial audaz y de innovación corporativa, puede convertirse en un modelo de crecimiento en América Latina.

Para lograr esta visión, me gustaría presentar varias alternativas que pueden revisarse a la luz de los cuatro casos de los Dragones en Asia, incluida Corea.

Primero, debido a que Santander es una economía regional, debe estar vinculada con la política de desarrollo industrial del gobierno, o se debe establecer una política y estrategia de reestructuración industrial para recibir el apoyo del gobierno. Es probable que las políticas que están alejadas de la política de gobierno sean “un castillo en el aire”. Segundo es necesario reorganizar la industria para maximizar las ventajas de Santander y superar sus desventajas. El potencial de desarrollo en las industrias de la salud y la bio industria, incluida la medicina, las industrias de contenido como video y música, y algunas industrias como la IA y la IoT son infinitas.

En tercer lugar, es urgente fomentar una política para empresas de riesgo y Start-ups basadas en un “hombre joven con habilidades tecnológicas”. La clave es asegurar a los miembros de facultades cerebrales altas, para cultivar un excelente talento en Santander. El cuarto es atraer compañías globales adecuadas a las condiciones de inversión de Santander. El efecto dominó positivo en la economía local de las empresas globales está más allá de la imaginación. Es una prioridad para los gobiernos locales.

Por último, el apoyo de fondos para reestructurar las industrias tradicionales. Se debe asegurar una nueva competitividad utilizando el conocimiento y la experiencia acumulada. Por ejemplo, en la industria de la confección, el desarrollo de nuevos materiales y diseño, y en la del calzado, el de zapatos con propósitos especiales. Santander tiene un potencial ilimitado. Hay un dicho en Corea que dice que “incluso si hay tres cajas de cuentas, deben coserse para ser atesoradas”. Con el Covid-19, tanto empresarios como ciudadanos sienten la crisis. Es una gran oportunidad para reestructurar la industria.

BELL PARK
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad