Los colombianos saben que en uno de los frentes estatales en que más recurrentemente hay corrupción, sobornos, extorsiones...
Aprender para no olvidar
Cincuenta años en donde han pasado ya diez presidentes de E.U. que han mantenido un férreo bloqueo económico y el mundo ha asistido a la caída del Muro de Berlín que sirvió de símbolo a la caída del bloque socialista de la cual Cuba era una de sus representantes. La pequeña isla casi origina una guerra mundial con la célebre crisis de los misiles y ha sido protagonista directa o indirectamente en la política latinoamericana en los últimos lustros. Amada y odiada sin lugar a dudas no hay término medio para calificarla.
'Aquel que renuncia a ser enseñado está condenado a olvidar lo que aprendió' es un proverbio judío que podríamos aplicar a este medio siglo de revolución cubana. Recuerdo que en mis épocas universitarias los sucesos de la Isla le enseñaban al corazón joven la posibilidad de justicia social. Eran épocas de Somoza en Nicaragua y otros gobiernos déspotas que eran respaldados por gobiernos americanos reflejando incongruencias en lo que supone deberían ser principios democráticos. También vimos cómo socialismos diferentes como los de Allende en Chile eran cercenados violentamente. Todo esto en un marco de guerra fría en donde no había término medio lo cual hacía aún más dramáticos los contrastes. Hasta la religión no escapó de la paradoja ya que en esta época aparecieron con más fuerza exponentes de la teología de la liberación como Ernesto Cardenal y Camilo Torres lo cual hacía que en la práctica el marxismo y el cristianismo tuvieran una curiosa convivencia. Había allí también algo de David y Goliat donde la pequeña isla resistía desde invasiones (Bahía Cochinos) y embargos económicos (vigentes aún hoy).
¿Qué podemos decirle hoy al judío de nuestra parábola? ¿Podemos aprender de los sistemas de salud y educación de los cubanos considerados de primer nivel? ¿Habría la posibilidad que la Isla se beneficiara de procesos integración económica a cambio de políticas positivas en derechos humanos, talón de Aquiles señalado por sus críticos? ¿Es hora de cesar el embargo eterno de E.U.? Lo cierto es que el destino de Cuba estará en manos de una nueva generación, ellos construirán su futuro.