jueves 07 de abril de 2016 - 12:01 AM

Mujeres y economía del cuidado

La economía del cuidado hace referencia al trabajo no remunerado, generalmente realizado por mujeres, que se hace en el hogar o la comunidad. Por lo tanto, los relativamente recientes estudios de “economía del cuidado” tienen que ver con equidad de género.

Según datos del Dane en Colombia, el trabajo no remunerado representa el 19,3% del PIB nacional; por tanto, es justo tener en cuenta sus aportes a la economía del país. De este porcentaje, las mujeres aportan el 15,3% y los hombres el 4%. Así que la economía del cuidado permite hacer visible el aporte real de las mujeres a la economía, midiendo su participación en actividades no remuneradas pero indispensables.

Si los estudios de economía del cuidado miden la contribución de las mujeres al desarrollo económico y social, importa también determinar cuánto valen estos oficios. ¿Cuánto vale, en dinero, el oficio de ama de casa? Depende …. del tiempo dedicado, de la profesión que ejerce o deja de ejercer la persona que lo desempeña, sus niveles de estudio y otros factores.

Es tiempo que se reconozca el valor de la trillada triple/cuádruple jornada de trabajo de las mujeres, que se refiere al tiempo dedicado por ellas a los oficios domésticos y cuidado de personas, cumpliendo también obligaciones laborales. Importa dar un valor monetario a este trabajo invisible y repetitivo. Es un asunto de equidad de género, toda vez que de las personas que realizan trabajo no remunerado en Colombia (Dane) el 94% son mujeres y solo el 6% son hombres.

La Fundación Mujer y Futuro, apoyada por la International American Foundation, ha elaborado un software que permite cifrar el trabajo no remunerado de las mujeres; este ya se está aplicando a mujeres vinculadas al proyecto de participación y empoderamiento de la fundación. Este software seguramente encontrará su uso más allá de la Fundación Mujer y Futuro para cifrar el aporte de las mujeres a la economía regional y nacional.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad