domingo 20 de noviembre de 2016 - 12:01 AM

Perdimos los ciudadanos

Compartir

En la Comisión Primera de Senado había dos Actos Legislativos enfocados en los salarios de los congresistas en el país: uno, del Verde, buscaba disminuir el salario y el otro de los uribistas buscaba congelarlo; el primero nunca llegó a debatirse y el otro fue aprobado por la unión de uribistas y santistas, que no han podido coincidir para hacer la paz, pero se unieron para mantenerse privilegios.

Pasó lo que preveíamos que pasaría: los senadores no votarían a favor de la reducción de su salario de 40 salarios mínimos a 25, es decir de $28 millones a $17, y por el contrario, dirían que mantenerse por 4 años más un salario de $28 millones es un acto “generoso” con los colombianos. Para adornar lo insostenible de la conclusión salieron a medios de comunicación afirmando que el congelamiento de salarios es en realidad una disminución. En otras palabras, que les agradeciéramos porque no iban a ganarse $35 millones en los próximos 4 años. Toda una gala de generosidad en momentos en que el Congreso se apresta a tramitar una reforma utributaria que aspira a sacarle $22 billones de pesos de los bolsillos a los colombianos.

La incapacidad del congreso y de la clase política de autoreformarse no se refleja solo en el tema de salarios. En estos 2 años en el Congreso han negado las propuestas verdes de que hagan pública su declaración de renta, bienes y patrimonio, también la que les exigía rendir cuentas una vez al año sobre su gestión política y legislativa. También negaron nuestra propuesta para limitar su estadía en el mismo cargo a maximo tres periodos y ni siquiera se han dignado dar primer debate a nuestro proyecto para tramitar y ejecutar en audiencias públicas el presupuesto.

La corrupción seguirá disparada en tanto los congresistas y la clase política no tenga que hacer transparente su información, rinda cuentas a la ciudadanía, tenga que tramitar el presupuesto públicamente y sobre todo, mientras siga ganando elecciones a pesar de no hacer nada de lo anterior.

¡Volvió a quedar demostrado que es más fácil desmovilizar a las Farc que controlar a la clase política!

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad