lunes 26 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Cambios de vida

Muchas personas están intentando cambiar sus vidas radicalmente, quieren mirar el infinito cielo y rodearse de montañas (Schopenhauer decía que el que vive en la montaña ve primero el sol que él vive en el valle), disfrutar de los riachuelos, del aire limpio y fresco. Aspiran a dejar atrás las ciudades tan llenas de conflictos, de contaminación y de inseguridad. Saben que el contacto con la naturaleza es más auténtico y vital, no quieren participar más en la destrucción del mundo. Aspiran a mirar el cielo transparente, las abejas, las aves, los nobles árboles, y las transparentes aguas. Vivir sin las rutinas de las ciudades, sin la competencia inútil y engañosa de la comodidad, huir de las congestiones y del estrés, del caos. Quieren como decía Camus: “ impedir que el mundo se deshaga”. Dejan, fatigadas su vida anterior y comienzan a aprender oficios como panadería, carpintería, a tejer, comienzan a respetar más la naturaleza, siguen con su computadora y trabajan de otra manera y se dan cuenta que cuando cierran su computadora, pueden ver las montañas, el sol y los infinitos colores que habitan el bosque y también se dan cuenta que se pueden organizar (muchos lo entienden) economía en grupo, en aportar a la comunidad, ayudarlas a desarrollar nuevos cultivos, nuevas cocinas y nuevos proyectos comunitarios.

A veces, es necesario replantear cambios en las relaciones sociales y en la vida individual y darle un nuevo sentido a la forma como se vivía o se vive. Es una nueva tendencia que viven muchas personas para darle sentido a sus vidas, alejarse de las ciudades, de las congestiones vehiculares, de la contaminación y de la inseguridad. Para eso se necesita valor, dejar la comodidad y el consumo no es fácil, pero muchos le están apostando a nuevas relaciones sociales y humanas.

Nos podemos preguntar ¿qué nos dejaron los 400 años de la ciudad? ¿Qué escultura, qué nuevo bosque nos dejaron los 400 años? ¿Qué cambió para nosotros estos 400 años?

Nuevas elecciones y se asoman candidatos para la Gobernación y las Alcaldías. Muchos hacen fila, ¿pero sabemos como ciudadanos cómo deben ser? ¿Qué cualidades y qué antecedentes tienen de ciudadanos? Este año nuevo que llega, ojalá nos permita buscar con criterio, nuevos y serios candidatos y sobre todo conocer sus gestiones sociales.

Autor
Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia Liberal no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad