martes 23 de mayo de 2023 - 12:00 AM

José Iván Hurtado

En días pasados falleció en Bucaramanga un santandereano que nació y creció en Popayán, pero floreció y dio frutos en Santander, tierra a la que llegó con un diploma de bachiller en su juvenil maleta, dispuesto a estudiar Ingeniería, sin tener conciencia de que estaba pisando lo que sería por el resto de su vida su terruño, su solar nativo.

De contextura delgada y actitud reflexiva, hablar y aspecto tímido, sus realizaciones conforman una mixtura intelectual que pocas veces se encuentra. Se formó académicamente como ingeniero mecánico y por años fue docente universitario de tal saber, pero su lucidez le llevó a ser un destacado gestor cultural, alguien que durante medio siglo dio sus frutos en Bucaramanga y divulgó e irradió por la región santandereana su conocimiento de la música clásica, la ópera, la musica andina y los ritmos originarios de nuestra costa caribe y la cultura.

Con el maestro José Tomás Illera, Jaime Luis Gutiérrez y otros, desprendidamente diseñaron y armaron el fenomenal Festival de Piano de la UIS, fue uno de los dinámicos creadores de la Escuela de Música de la UIS, donde se han formado las nuevas generaciones de cultores de ese exquisito arte. Fue uno de los impulsores y cimientos de la emisora cultural de la UIS; en tal emisora dirigió durante años exquisitos y añorados programas radiales desde los cuales impulsó la música clásica y la música folclórica. Fue el primer secretario de Cultura y Turismo que hubo en el gabinete departamental y, además, varias veces fue director del departamento de Divulgación Cultural de la UIS. Largo y fructífero es el legado que deja a la cultura santandereana este payanés que durante algo más de medio siglo divulgó entre nosotros la cultura.

Los que fuimos sus amigos, los oyentes de sus programas radiales, los que por años hemos gozado el Festival de Piano de la UIS, los que en paliques informales le oímos hablar de ópera, de musica culta, de música folclórica y nos relamíamos oyendo sus sensatas observaciones y apreciaciones sobre la cultura y la universidad, añoraremos por el resto de nuestras vidas la amistad de José Iván Hurtado, quien con lucidez e inmensa generosidad intelectual sembró cultura en nuestra tierra.

Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad