martes 15 de agosto de 2023 - 12:00 AM

Eduardo Muñoz Serpa

La Foscal y Virgilio

Escribo sobre La Foscal y hechos de la vida de Virgilio Galvis porque se han divulgado aseveraciones tendenciosas, sesgadas, que riñen con la razón y el buen juicio. Por eso expreso:

1.- La Foscal es una fundación, por ello no tiene ánimo de lucro y no reparte ganancias entre quienes la crearon, ni entre quienes la conforman.

2.- Las fundaciones no tienen dueño, son patrimonios a los que la Ley les otorga personalidad jurídica; sus ganancias se reinvierten en ellas mismas, para el mejoramiento de sus servicios.

3.- Las fundaciones son distintas a las sociedades, estas si reparten sus ganancias.

4.- Virgilio Galvis es uno de los fundadores de la Foscal y durante años fue su representante legal; hace tiempo no lo es.

5.- Virgilio, durante más de 40 años, dedicó mucho de su tiempo a la creación y desarrollo de la Foscal, la volvió una sólida realidad, le dio fortaleza económica, administrativa y la llevó a ser una destacada empresa del sector salud de nuestro país.

6.- La Foscal da trabajo a más de tres mil profesionales en diversas ramas de las ciencias de la salud, y es puntal de la economía santandereana.

7.- Virgilio hizo que la Foscal, desprendidamente, llevara a distantes y abandonados rincones de Santander y del país algo que allí no habia: salud pública.

8.- Virgilio, para crear y dar solidez al ‘Centro de Cáncer y Enfermedades Hematológicas’, vendió la herencia que recibió de sus padres (todas las acciones que tenía en Vanguardia Liberal) y donó a tal Centro lo que le pagaron de precio.

9.- Virgilio, ante el desamparo en que estaban en Bucaramanga numerosos familiares de enfermos sin recursos económicos, que llegaban de remotos lugares a acompañar a sus seres queridos, de su peculio compró un inmueble, lo adecuó y destinó a albergar a tales personas.

10.- Virgilio, admirador de la obra filantrópica del médico, teólogo, músico y filósofo franco-alemán Albert Schweitzer, viajó a África a conocer la obra dejada allí por este notable galeno para evaluar qué de ello podía implementarse en Bucaramanga.

11.- La obra de Virgilio y la Foscal en Contratación y en distantes y abandonados lugares de Santander, merecen reconocimiento.

12.- Por lo anterior, que es solo parte de la obra de Virgilio, rechazo los tendenciosos y vejatorios juicios divulgados por un periodista bogotano ya que desfiguran la realidad.

Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad