martes 25 de abril de 2023 - 12:00 AM

Las vías de la Mesa de Los Santos

La Mesa de Los Santos durante mucho tiempo no fue atractiva por las características de su suelo. Pese a ello, se desarrolló económicamente gracias a la actividad humana. Se volvió centro de actividad avícola, dinámicos ganaderos impulsaron renombrados hatos, empresarios turísticos desarrollarron actividades recreativas y hoteleras, hay pujante actividad cafetera, numerosos condominios de casas y parcelas de recreo.

De ella se “enamoraron” hombres de empresa y dirigentes cívicos como Zoilo Santamaría, Alejandro Galvis Ramírez, Francisco Serrano, Enrique Muñoz, Humberto García y Leonidas Gómez, quienes mucho hicieron para que fuera lo que es hoy. Ellos y otros pioneros lucharon para que se construyera y pavimentara la vía de Tres Esquinas a la punta de la Mesa, se mejoraran las vías terciarias, buscaron agua, dotaron de buenos colegios al lugar. “Hicieron” la Mesa.

Para asegurar el mantenimiento de las vías carreteables propusieron un peaje que mutó en provocativo por el alto número de vehículos que diariamente entra y sale de la Mesa.

De repente el entonces gobernador, Hugo Aguilar, pronunció un discurso “veintijuliero” contra los ‘oligarcas’ que impulsaban la actividad comunitaria, lanzó rayos y centellas, el departamento convocó y adjudicó una licitación pública para manejar el peaje y mantener la carretera principal, las vías terciarias y otras tareas más. Fue el comienzo del fin. Las labores del concesionario, en 17 años, dejan mucho que desear, mientras la naturaleza y el desorden climático hacen de las suyas.

El concesionario recauda el peaje y... vaya “perlas” que se ven: enfrente de la caseta de cobro, una reja metálica atraviesa el asfalto de la vía, lleva más de un año agudamente deteriorada y sigue así,... ¡está frente a sus narices! Desde hace un año la banca se derrumbó enfrente del predio La Cristalina, no ha sido reparada.

Cuando las lluvias y la inestabilidad del terreno derrumban la ladera y taludes colindantes con la carretera que sale de Tres Esquinas (Piedecuesta), quitan las piedras y tierra que cae, pero punto. Ojalá nunca un deslave cobre vidas humanas.

Al ver el estado de la vía, en la Mesa recuerdan la arremetida del exgobernador Aguilar contra “la oligarquía” y cómo, en 17 años, el recaudo del peaje ha sobrepasado en varios miles de millones de pesos a la suma proyectada inicialmente y, socarronamente, sonrien...

Autor
Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia no responde por los puntos de vista que allí­ se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad