En días pasados en este mismo espacio se hablaba de las medidas de emergencia que recientemente tomaron las autoridades municipales...
Palabras Inútiles
la miserable condición de la guerra, la violencia, la anarquía, la inseguridad, el conflicto permanente. Y por supuesto, el Estado de Excepción es el recurso máximo y extremo para garantizarlo, para avalar el Estado de Derecho, la defensa de los DD.HH., el debido proceso, el Habeas Corpus. Pero también puede ser y los colombianos tenemos suficiente experiencia histórica para sospecharlo- , que se trata de provocar y utilizar el miedo para coartar las libertades y que aceptemos sin más un determinado modelo de decisiones políticas, que merodean el autoritarismo, el bonapartismo, la dictadura.
¿Es verdad que la crisis de los jueces y la de la captación masiva e ilegal -¿qué autoridad jurídica ha fallado que lo es?- requerían el uso constitucional último de los Estados de Excepción? ¿Se trata de la utilización astuta del miedo a la inseguridad como recurso extremo para la legitimación del poder, anclado en el uso discrecional y jurídico de la coerción y la violencia?
El nuevo viejo escándalo de la llamadas pirámides, cuadra bien en este esquema del manejo del miedo, que sumado a otros miedos (miedo a la guerrilla, miedo a los paramilitares, miedo al desastre de Wall Street, miedo a la pobreza extrema, miedo al cambio climático, miedo a las pestes; miedo, miedo, mucho miedo), es perfecto para los Estados de Excepción, para la hecatombe anunciada;
..
Y entonces, pues que 'hagan lo que quieran con el referendo', atina a decir el señor Presidente. Ha depuesto la arrogancia, se auto percibe como víctima, no se le ve bien en la televisión, no dice nada sobre un tercer período; pero a ese paso ¿aguantará terminar el segundo?