No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
Fundación Participar
El Respeto al derecho ajeno
Hasta el 29 de mayo de elecciones primarias o el 19 de junio de segunda vuelta, las noticias se concentrarán en los candidatos presidenciales, que nos permitirá analizar con claridad quienes son, quien los rodean y qué país nos están proponiendo, para que, con libertad y criterio, seleccionemos el más apto para ser nuestro próximo Presidente.
Sin embargo este marco ideal y romántico de la democracia, choca hoy con la exaltación de muchos ciudadanos y no pocos medios de comunicación, que vienen descalificando adversarios con epítetos e insultos, acompañados de mentiras o verdades a medias. La democracia no es una sola verdad, es la selección de la opinión de la mayoría.
Ha aflorado el racismo por la inclusión de varios candidatos negros, con frases demandadas por violación de la Ley 1482 de 2011. Inició la periodista Paola Ochoa, en Mañanas de Blu Radio, afirmando que “Gustavo Petro nombró de Vicepresidenta a Francia Márquez para que cualquiera otra mujer, se vea de estrato seis, por comparación”. En resumen, ser negra sinónimo de estrato bajo y además parecida a un simio, como la calificó la cantante Marbell, llamándola King Kong. Acertadamente afirmó Francia, que muchos colombianos aceptan a los negros como meseros y empleados del servicio, pero no como sus iguales.
Después la senadora Cabal, famosa por sus imprudencias, insinuó que ella debería cambiarse el nombre, porque Francia era un país de blancos esclavistas. Tal vez María Fernanda cree que sólo la candidata de Francia, Ingrid Betancourt, es digna de utilizar ese distinguido nombre.
Para rematar esta clase de prejuicios y ataques a la candidata el mismo Presidente del Congreso, Juan Diego Gómez, en su discurso afirmó que “Las antiguas FARC y las disidencias se han expresado a favor de su campaña vicepresidencial”, insinuando que ella es parte de los grupos armados, exponiendo aún más su seguridad, que ya la obligó a enviar a sus hijos al extranjero.
Ojalá este tipo de vergüenzas nacionales, que desafortunadamente reflejan el sentimiento de buena parte de la sociedad, sean motivo de reflexión y análisis, para que una vez termine esta tormentosa etapa de elecciones eliminemos ese racismo para ser un país mejor, en el marco de la frase de Benito Juárez: “El respeto al derecho ajeno es la paz”.