Con todo éxito acaba de llevar a cabo Vanguardia la Feria Académica ‘Campus 2023’ con la que este diario da un firme y decidido...
Salas Abiertas y Visitarte
En 2013 la Cámara de Comercio, que desde 1915 ha venido liderando las principales actividades cívicas y culturales de Bucaramanga, convocó las once instituciones culturales con sede en el centro de Bucaramanga, para desarrollar un evento periódico que tuviese dos componentes importantes: Primero proyectar la cultura a la comunidad, popularizando exposiciones y eventos culturales, sacándolas a los parques y lograr así masiva asistencia a galerías y salas de cultura y el segundo, era reconocer el Centro como la zona más importante de la ciudad, donde se concentran las principales edificaciones cívicas e históricas, pero que por diversas razones se ha venido a menos, por cuanto muchas edificaciones, por su vetustez y abandono, han sido ocupadas con usos poco convenientes.
Muchos pensaron que sería un evento más y pasajero, como otros esfuerzos anteriores, pero hoy podemos observar ya la versión 7ª de VISITARTE, que se realizará del 6 al 11 de septiembre y la 11º de EL CENTRO CON LAS SALAS ABIERTAS, del 30 de septiembre al 18 de octubre. La diferencia de los dos eventos es que VISITARTE adiciona, por la mayor permanencia, un componente didáctico con talleres, que está dirigido a grupos de estudiantes.
Las versiones 2020 y 2021 han tenido el limitante de la presencia física por la pandemia, pero el enorme esfuerzo para penetrar por redes, permitió su proyección mucho más allá de la zona metropolitana. Ya hay colegios de Aguada, Chima, Lebrija, San Gil y Barrancabermeja entre otros municipios, que han confirmado su participación virtual en VISITARTE. Aún es hora que muchos otros colegios registren su participación y la inscripción es completamente gratuita a través del siguiente enlace: https://bit.ly/InscripcionVISITARTE2021 o 3043708247. Recordemos que estos programas cuentan con la activa participación del Banco de la Republica, Colombo Americano, Alianza Colombo Francesa, Teatro Santander, Universidades UIS y UNAB, Comfenalco y Unidades Tecnológicas.
En esta época de pandemia el aislamiento de los niños les ha generado traumas y el contacto con la cultura es muy positivo, implica una mejora en la comunicación, aumenta la autoestima, impulsa y mejora la creatividad, incrementa la concentración y el desarrollo de los sentidos, entre otras ventajas.