Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Ahora que se acerca el Día de la Mujer hablemos de un tema que, sin ser primordial en las reivindicaciones femeninas, sí determina el diario vivir: el imperativo de la belleza.
Empecemos por la película ‘Roma’, por el revuelo que ha surgido por cuenta de Yalitza Aparicio y su nominación al Oscar. La actriz indígena irrumpe en carátulas de esas revistas que definen el glamur, desafiando el estereotipo de las mujeres que normalmente salen allí. En México la han insultado con comentarios como el del actor Sergio Goyri: “Que metan a nominar a una pinche india que dice ‘sí, señora’, ‘no, señora’...”. Si Aparicio fuera hombre, tal vez se hablaría de su talento. Siendo mujer, va a parar a la portada de Vogue, desde donde, serena, perturba a muchos. Ella no es blanca, esbelta, alta, como se espera de una actriz de éxito. Enfrenta siglos de prejuicios solo con su físico; con otra belleza, refrescante y liberadora.
Vayamos a otro continente, veamos una escena en las memorias de la feminista marroquí Fatema Mernissi, “Sueños en el umbral” (muy recomendable): ella está en Europa y va de compras, sufriendo una curiosa humillación. Le dicen que no tienen su talla, que vaya a tallas grandes. Queda atónita. Fatema cuenta que en su país la ropa de las mujeres era libremente ajustable, y nunca había tenido que enfrentarse a una supuesta falla de su cuerpo. En este lado del mundo es casi imposible imaginarnos tal libertad de los imperativos de la apariencia.
Hablando de imperativos y volviendo a nuestro país, miremos el Concurso Nacional de Belleza: un monumento a la norma blanca de belleza (dejando otras problemáticas normas de lado). Indaguemos en el absurdo de que tenga que existir un reinado popular, insólita respuesta a la patológica exclusión de mujeres con un físico oscuro y de extracción popular, mujeres como Aparicio.
Ojalá logremos algún día liberar la belleza de la norma y verla en la diversidad.