sábado 27 de mayo de 2023 - 12:00 AM

Hernán Clavijo Granados

La estrategia en las regionales

Cuando se busca una persona que lidere de manera estratégica una organización, es importante buscar una persona que tenga los atributos y competencias que le permitan lograr resultados tangibles y que respondan a las necesidades de la organización y su mercado. Las elecciones regionales son cruciales para el desarrollo de nuestro territorio y sus líderes deben ser elegidos con lógica estratégica. A continuación, mi apreciación de lo que debemos buscar en quienes ocupen estos cargos.

Capacidad de gestión

Criticar y hacerse popular por eso es muy sencillo. Dar cátedra sobre temas relevantes de ciudad también puede generar expectativas, pero aquí lo importante es poder hacer que las cosas sucedan. Planear y diseñar es fundamental, pero si los proyectos no se ejecutan, no se logra el objetivo. Necesitamos líderes capaces de conseguir los cierres financieros, de alinear las prioridades con los grupos de interés y de efectivamente lograr los resultados.

Pasar del escritorio al territorio

La ciudadanía elige a sus líderes para desarrollar proyectos que solucionen las principales problemáticas de la ciudad. Por supuesto, cada grupo de interés abogará por aquellas que sean más relevantes para su comunidad. Es importante que el trabajo con las comunidades no se limite a buscarlos para firmar una planilla o para asegurar un voto. Un líder de nuestra región debe conectarse con las comunidades y conocer de primera mano sus necesidades. Lo que yo espero de los alcaldes y gobernadores es que, una vez electos, sigan conectados con la comunidad y su realidad.

Construir sobre lo construido

La promesa del cambio es otra táctica política que busca capitalizar a los inconformes con la situación presente. Si bien hay cosas que deben mejorar, es importante que un líder sea capaz de recibir la gestión de la administración saliente y dar continuidad a aquellas iniciativas que permitan lograr resultados contundentes en el menor tiempo posible.

Transparencia y rendición de cuentas

Como lo he mencionado antes, la ejecución es fundamental; y podrá sonar como algo obvio, pero, es igualmente importante que se haga de forma transparente, ética y responsable. En el proceso, es importante mantener involucrados a los diferentes grupos de interés y reportar de manera clara y oportuna el avance de los planes de desarrollo.

A la hora de elegir, es importante tener en cuenta que lo que estamos eligiendo es el gerente de la ciudad. Escojámoslo basado en sus capacidades y competencias, no por un partido político, ni mucho menos por el número de seguidores en redes sociales.

hernanclavijo@gmail.com

Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad