Llegó la hora de subirse al carrito de compras
Lo que empezó en la década de los sesenta como un experimento de conexión entre cuatro universidades en Norteamérica y 23 computadores en línea, es hoy en día Internet, con aproximadamente 2.267 millones de usuarios que representan casi 33% de la población mundial.
En Colombia los resultados también han sido contundentes, en el 2000 sólo 2% de la población tenía acceso a la red mundial y el año anterior llegó a 56%, situando a nuestro país como el cuarto en Latinoamérica en penetración de Internet después de Argentina, Uruguay y Chile.
Las cifras de e-commerce en el mundo alcanzarán para el 2013 según las proyecciones del Imrg (Interactive Media in Retail Group) un valor 1,25 trillones de dólares, cantidad que representa 4,4 veces el valor del PIB de Colombia en un año. Ante tal volumen de comercio electrónico el reto de nuestras empresas consiste en involucrase aún más en esta modalidad de negocios.
Se estima que el país representa alrededor de 1% del comercio electrónico mundial, pero también los expertos afirman que esta clase de negocios vienen en constante crecimiento, con transacciones en el 2011 que alcanzaron los mil millones de dólares y un crecimiento proyectado para el 2012 cercano a 100%.
Buscar estadísticas para cualquier departamento en Colombia en este campo es bastante complejo, pero a juzgar por otros indicadores relacionados con el comercio electrónico en Santander, que corresponden a servicios ofrecidos por la empresa Certicámara, se puede afirmar que no existen más de 60 empresas, entre las 61 mil vigentes, que utilizan la red para realizar operaciones en línea con servidores seguros y con facturación electrónica, requisitos indispensables para una estrategia comercial en la web.
Agreguemos a lo anterior que para atender una operación de este tipo se deben incorporar mejores prácticas empresariales, desarrollo de proveedores, servicios de logística y demás condiciones necesarias para atender los pedidos efectuados, lo que debe cambiar fundamentalmente la manera de hacer las cosas en las compañías.
Si hay algo dinámico en el mundo en este momento, aparte de los temas de crisis económica, es el buen comportamiento de las ventas a través de internet. En la carrera de hacer negocios esta es una estrategia muy válida. Debemos convencernos de que la red aparte de permitir redes sociales, también facilita la presencia de nuestras compañías en el exterior.