jueves 01 de mayo de 2014 - 12:01 AM

Encuentro con la Fundación Guayacanal

El domingo asistí a las actividades que en el marco de la cumbre CIMA KIDS se desarrollaron en las cercanías a Neomundo. La iniciativa, interesante a propósito de la educación ambiental de los pequeños, presentaba en relación a las formas una gran cantidad de contradicciones que vale la pena reseñar. Por ejemplo, en el módulo perteneciente a la alcaldía, gran parte de la instalación estaba fabricada en “icopor”, material altamente contaminante; los vasos en los que se repartía agua eran desechables. La explicación en cuanto al ciclo del agua era, por no decir menos, ridícula.

En otro escenario que incentivaba valores humanos ligados a la consciencia planetaria, todas las plantas eran plásticas. En otro módulo se repartían yogures en envases plásticos. La basura, como es usual en eventos públicos, quedaba en el piso. Sin embargo, en medio de esas tristes contradicciones, tuve la oportunidad de conocer la iniciativa de la fundación Guayacanal, que mostraba el trabajo adelantado en la Mesa de los Santos en torno al cultivo del Nopal. Allí, en un sencillo espacio, una de sus fundadoras, la señora Patricia Ponce, explicaba la experiencia de siembra de nopal y de moringa, como especies vegetales de alta resistencia a la sequía; estas plantas suponen una alternativa ante los efectos del cambio climático. Con demostración de los usos del nopal en la preparación de jabones, cremas, y con una degustación, este fue uno de los lugares consecuentes con el respeto al medio ambiente en el marco de la cumbre. Me interesé por conocerlos y revisé su página web en la cual se muestra el trabajo realizado desde 1992, recuperando microcuencas y aportando a la calidad de vida de las familias de las zonas áridas del Bajo Chicamocha y el Alto Sogamoso.

Desde el 2005, y con el apoyo a mujeres campesinas de la Mesa de los Santos, constituyen una importante organización jurídica que presta servicios relacionados con el uso, conservación y manejo del medio ambiente. Al salir me dije: Guayacanal es ejemplo y señala una ruta de respeto sostenible.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad