miércoles 27 de febrero de 2013 - 12:00 AM

Iván Romero

Prediales por las nubes

Mucho se ha hablado por estos días del desmedido aumento en los recibos de impuesto predial en todo el país, la explicación que dan es que hace cinco años no se hacía el reajuste en los avalúos catastrales de los predios y que el Agustín Codazzi, después de un estudio juicioso, determinó los valores que todos tenemos en nuestros recibos. En muchos casos se ven aumentos hasta del 100%, pero para no ir tan lejos, Bucaramanga no ha sido la excepción. Revisando los valores, el aumento en el valor del predial llega hasta el 55% y más en algunos casos. En un país donde la economía de muchos hogares es muy justa, llegándole cambios tan drásticos de la noche a la mañana, no alcanzan a pagar esta obligación. Se deben analizar varias cosas: el valor de los predios se debería ajustar gradualmente cada año y no dejar que pasen cinco para hacerlo, así cada propietario sabrá a qué atenerse cada año y ahorrará para poder cumplir. No ayuda que en todo el país diariamente se ven escándalos de corrupción y pérdida de dineros públicos, eso desmotiva al contribuyente. ¿Qué se debe hacer? Pues que las obras se vean y que los contratos sean rigurosos en sus cumplimientos, para que no pase lo de siempre, se firman y al año, adiciones y adiciones presupuestales, que dejan muchas dudas por el costo final del proyecto.

Obviamente el ciudadano siempre quiere cumplir y pagar, pero que veamos las obras. Que se combata el cvy en la contratación ahorraría mucho dinero y serían muchas más las obras que veríamos después de cada gobierno. Oyendo a los expertos en el tema, la norma dice que el valor del predial no debe ser superior al 25%, que de presentarse esto cabría el reclamo y se debería reajustar el valor. Entonces, ¿qué pasa? ¿Por qué no se cumple esto? ¿Quién defiende al ciudadano? Importantísimo el control político en todo. ¿Seré muy soñador?

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad