El trabajo hecho durante los últimos 14 años le dan hoy al programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, BMCV, el prestigio...
Una humanidad libre depende de la libertad de la mujer
Más de la mitad de la humanidad está constituida por mujeres, a quienes históricamente se les ha construido un arquetipo con claros visos de inferioridad, que Simone de Beauvoir atribuye de manera contundente a una construcción social derivada del poder masculino en todos los ámbitos. Dice la Beauvoir que desde una hembra biológica se construyó la “feminidad” sin que haya un vínculo natural entre estas dos condiciones: una determinada por el par de cromosomas X que hacen posible ovarios, hormonas, útero, y otra definida por los roles asignados desde el poder masculino, por hombres con un cromosoma Y que, para algunos, es simplemente una versión defectuosa del X. Defensora de la libertad pura, a mi juicio, Beauvoir concibe la libertad del hombre desde la igualdad y desde la libertad de la mujer. Su frase más conocida: “No se nace mujer, se llega a serlo” resume su pensamiento en su libro El segundo sexo.
El machismo continúa como factor de opresión en la tierra, pues como bien afirmó la filósofa parisina, la opresión ofrece al opresor una percepción de superioridad, así sea éste el más humilde y miserable de los opresores. Funciona para los hombres respecto a las mujeres, también para el blanco frente al afrodescendiente y para este frente al latinoamericano, en sitios como Estados Unidos. Se repite en todos los contextos de la opresión.
Mañana se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, pues fue un 8 de marzo de 1908 cuando murieron 129 mujeres en una fábrica en Nueva York durante una huelga cuyo motivo era la reivindicación para disminuir la jornada laboral diaria a 10 horas.
En Colombia los derechos civiles de las mujeres solo fueron otorgados hasta 1957 cuando sufragaron más de un millón ochocientas mil mujeres. Si bien hay avances en esa materia, la brecha en salarios y oportunidades y la violencia machista con su corolario infame de feminicidios nos avergüenza.
La igualdad con la mujer es un requisito para la libertad de la humanidad. Sus derechos libertarios deben ser respetados en Colombia y en el mundo. Gracias Simone por inspirar la lucha por los derechos de la mujer.