sábado 03 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Butirato

Cuando lees la etiqueta de un alimento, la cantidad de “carbohidratos totales” es la suma de tres sustancias: azúcar, almidón y fibra dietaria (otro carbohidrato). Tal vez hoy en día, el azúcar más importante, es la fibra dietaria integrante principal de las verduras, granos y frutas.

Comer sano implica consumir una dieta equilibrada rica en fibra dietaria, carbohidrato complejo que no se digiere en el intestino delgado y es el mejor alimento para las bacterias probióticas en el colon.

Las personas conocemos la fibra por ser reguladora del tránsito intestinal cuyo consumo diario, previene el estreñimiento. Desconocemos, que la fibra dietaria en el intestino grueso (reactor del organismo), es consumida por diversas bacterias sanas como las bifidobacteriuas y transformada en unas sustancias llamadas ácidos grasos de cadena corta siendo los principales el butirato, propionato y acetato. Los ácidos grasos son uno de los principales posbióticos conocidos.

El ácido butírico o butirato realiza diversas funciones en el organismo siendo una de las principales ser alimento o combustible para las células del intestino. Si el cuerpo humano no lo produce en cantidades adecuadas, las células del colon se alteran, inflamándose o tornándose cancerígenas. Hay que recordar que las células del cuerpo realizan un proceso llamado autofagia para “reciclar” componentes vitales en su funcionamiento. Al disminuir el butirato, falla esta forma de reciclaje, una de las causas de la aparición de enfermedades inflamatorias y cancerígenas en el intestino. A nivel del sistema cardiovascular, el butirato es el combustible que permite tener vasos sanguíneos sanos previniendo la ateroesclerosis, isquemias, infarto y aneurismas.

El butirato viaja al sistema nervioso y previene las alteraciones encontradas en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y Parkinson. Por esto comer sano puede prevenir estos trastornos. Olvidaba, cuando el niño ayuna, el butirato es la sustancia que lo mantiene bien.

Además, el butirato es la molécula esencial para bloquear, reprogramar, estabilizar y “curar” el ADN, molécula de vida, transmisora de la herencia pero también de muchas enfermedades actuales.

Cuando desde niños no enseñamos a comer fibra dietaria, estamos expuestos a padecer todos estos padecimientos prevenibles durante el ciclo de vida.

Autor
Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia Liberal no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad