La administración municipal de Juan Carlos Cárdenas adelantó hace unos días una estrategia con los comerciantes informales,...
Comida italiana
En muchas ocasiones nos han consultado sobre si la comida italiana hace parte de la dieta de estilo mediterráneo, asociada a una reducción significativa de padecer enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Tenemos que mencionar que la dieta mediterránea no sigue recetas estrictas sino utiliza muchas verduras, frutas, leguminosas, frutos secos, semillas, granos sin refinar, pastas y aceite de oliva. Consumen bastante pescado y disminuyen las carnes, embutidos y lácteos enteros.
La pizza es el plato italiano más reconocido en el mundo, saludable si se prepara en pasta delgada sin añadirle grandes cantidades de salchichas, carnes procesadas y quesos, tornándola una “bomba” de calorías, con grasa suficiente para obstruir sus arterias en el tiempo y bastantes carbohidratos, para elevar el azúcar en sangre. La pizza que integra la dieta mediterránea es de corteza delgada, preparándola en muchas ocasiones con harina de trigo integral, bastantes verduras y salsa de tomate sin azúcar añadida. Las carnes magras que incorporan son de res, pollo y cordero.
Las pastas rellenas, en su mayoría, utilizan diversas variedades de quesos ricos en grasas; si quiere satisfacer caprichos, pídalas rellenas en queso ricotta bajo en grasa para el relleno principal y la mozzarella y el parmesano. Ojalá, las acompañe con abundante porción de ensalada verde, agua y no panes de harina refinada. Curiosamente en el país de las pastas el pimentón relleno con arroz integral, tomate y carnes magras es un plato importante en muchas regiones, bajo en carbohidratos y grasas.
Los espaguetis, solos, con salsas o acompañando carnes. La salsa añadida es lo fundamental, pero la carbonara preparada con 4 yemas de huevo, taza de queso, aceite vegetal no de oliva, media libra de tocineta e incluso crema de leche es un plato delicioso pero otra “bomba” para el cuerpo.
El risotto es la forma tradicional de comer arroz en Italia pero el preparado a la parmesana, no integra una dieta mediterránea por la cantidad de aceite, mantequilla animal y queso parmesano utilizado en la receta.
Lo importante de la comida sana no es el origen, sino la forma de prepararla y los “añadidos” utilizados.