sábado 18 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Parques y alumbrado público

Desafortunadamente para los alcaldes, los colombianos cada vez que vemos remodelaciones en los parques de ciudades y pueblos, pensamos en el “cuadre de caja” del funcionario al finalizar sus periodos. Por lo general este pensamiento no es equivocado. Piedecuesta puede ser un ejemplo. Pero en esta ocasión en Bucaramanga, quisimos averiguar por qué están arreglando los parques y separadores de avenidas y los mismos empleados nos manifiestan, que gracias a una nueva ingeniera llamada Mayra Salcedo, se ha logrado ir solucionando el problema del alumbrado público en parques como San Pío, hay iluminación de la carrera 27 y otras avenidas. Así progresivamente hay solución a la iluminación de la ciudad. Bucaramanga debe agradecer a esta funcionaria lo que viene realizando con honestidad incluyendo la recuperación de luminarias de mala calidad. Como decía un obrero en alguna de las obras, aún quedan buenas funcionarias en la alcaldía comprometidas con la ciudad.

Contaminación auditiva.

Si los concejales y alcaldes, quisieran mejorar el problema tan grave que es la enfermedad respiratoria en los niños del área metropolitana, habrían desarrollado estrategias como peatonalizar y arborizar grandes áreas de la ciudad. Por sus mismos asesores sabemos que excluyendo los excelentes funcionarios que renunciaron, la capacidad de gestión no ha existido en la alcaldía para solucionar problemas. El retroceso de la ciudad es notorio. Fuera de la inseguridad, cero movilidad, vandalismo, sicariato hay otro problema muy grave, que se llama contaminación auditiva. Entre los gritos de los vendedores ambulantes, las motos y carros sin silenciador, los pitos y alarmas de carros y ambulancias sin enfermos graves, hay que crear soluciones que beneficien la calidad de vida del bumangués. Esas estrategias dependen del alcalde y concejales. Será que podrán hacer algo antes de que finalice el periodo y haga realidad todo lo prometido la noche de posesión.

Patrimonio histórico.

Recuerdo al alcalde que fue invitado a Roma y regresó a los pocos días furioso por haber tenido que conocer tantas edificaciones viejas. La destrucción del teatro Peralta no remodelado a tiempo, como prometió el alcalde actual, ¿qué significa?

Autor
Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia Liberal no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad