Son muchas las obras que los santandereanos hemos visto recorrer las décadas, casi los siglos, por el camino de las promesas...
¿La humanidad camina hacia un Apocalipsis climático?
Esta semana se desarrolla en Egipto la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022 (COP 27), a la que asiste el presidente Gustavo Petro. A su llegada Petro declaró: “Se trata de si la humanidad puede existir en el planeta o si -definitivamente- vamos por el camino de la extinción de la vida”. Y -efectivamente- los informes científicos reiteran que el caos climático global tiende a agravarse con el paso del tiempo y de los gobiernos. Por ejemplo, un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM, noviembre 6/2022) advierte: “Los últimos ocho años van camino de convertirse en los ocho años más cálidos registrados, impulsados por el aumento constante de las concentraciones de gases de efecto invernadero y el calor acumulado”. El Secretario General de la OMM señaló “el umbral de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París es apenas alcanzable”. Este Acuerdo fue suscrito en la COP 21 (año 2015) a la que tuve oportunidad de asistir.
En columna de julio 20/ 2022 -que escribí desde Francia- señalaba que en ese país se registraban en ese momento olas de calor con temperaturas superiores a 40°C en algunas regiones. Olas de calor que favorecen los incendios forestales, destruyen la vegetación y liberan gases de invernadero, factores que agravan el caos climático. Así mismo, la OMM señala: “para muchos glaciares... el derretimiento continuará durante cientos, incluso miles de años”. La OMM -además- anota: “.. las sequías y las devastadoras inundaciones han afectado a millones de personas y han costado miles de millones de dólares a los Estados Unidos este año”. En Colombia los medios han informado sobre graves inundaciones y derrumbes en varias regiones.
Para completar: “El nivel del mar está aumentando a un ritmo que se ha duplicado desde 1993”. En columnas anteriores me refería al caso de Cartagena, la última titulada: “¿Cartagena se sigue hundiendo e inundando?” (enero 5/2022). El pasado fin de semana la prensa reportó “Inundaciones y deslizamientos: emergencias por lluvias en Cartagena”. Las imágenes ilustran la gravedad del problema en Cartagena y otras regiones de Colombia. Se trata de problemas reales que afectan a todo el planeta y que solo serán superados con reformas estructurales a los anti modelos de desarrollo que siguen la mayoría de los países.