En los últimos años comenzó a verse y sentirse en el Magdalena Medio santandereano, el avance de frentes guerrilleros que...
Protestas contra explotación de carbón en Santander
Múltiples protestas se han realizado después que la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) otorgó una licencia ambiental para la explotación de carbon. La CAS informo: “Mediante Resolución 574 de agosto 22/ 2022... se otorgo licencia ambiental para ejecución de proyecto minero a nombre de la sociedad COLCCO en el municipio de El Carmen de Chucurí”. Con “polígono especifico para explotación de superficie y subterránea”. Habitantes de Barrancabermeja, San Vicente y el Carmen de Chucurí han realizado pacificas manifestaciones en contra de la licencia. Diferentes organizaciones también han manifestado su apoyo a las protestas. Incluso se informo que el: “Gobernador se opone a licencia para explotación minera en El Carmen de Chucurí” (Caracol Radio, 14/01/2023)
En este contexto, se informo sobre amenazas en un panfleto en el que se declaran objetivos militares a líderes de la zona. La Ministra de Ambiente, señalo: “Expreso mi rechazo a las amenazas contra defensores del ambiente de Barrancabermeja, San Vicente y El Carmen de Chucurí, que protestan pacíficamente contra proyecto minero”. “Desde el Minambiente respetamos su legítimo derecho a cuidar el agua, la vida y el territorio”
Protestas similares se realizan en el ámbito internacional. En Alemania se informo sobre: ”Lützerath: la batalla de los ecologistas en el pueblo alemán que será demolido para ampliar una mina de carbón. El enfrentamiento es por la expansión de una mina de carbón en el pueblo abandonado, ubicado en el oeste del país. Desde hace más de un año, unos 200 activistas ocuparon Lützerath para evitar que las excavadoras lleven a cabo la expansión de la mina a cielo abierto de Garzweiler. Los coordinadores de una manifestación calcularon los asistentes en unos 35.000 (BBC News Mundo, enero 10/ 2023). En la India, se informo que en “un bosque prístino, en el centro de la India, un gigante minero multimillonario ha arrasado árboles y casas para extraer más carbón ( Dic 20/2022, The Guardian).
Un motivo de las protestas son los efectos sobre el ambiente local y las salud de los habitantes cercanos. Otro aspecto es que aumentar la explotación de carbon va en contra de los acuerdos orientados a reducir las emisiones de gases de invernadero; asociados al catastrófico caos climático global. Esperemos que la CAS revise el contenido de la licencia otorgada.