domingo 15 de noviembre de 2015 - 12:01 AM

Jesús Rodrigo Fernández

Dinámica contractual

Resulta interesante observar el comportamiento contractual de las entidades territoriales después del debate electoral. Para ello es muy útil el Sistema Electrónico para la Contratación Pública -SECOP- en el cual se deben registrar todos los “movimientos” de los procesos contractuales. Ordena la Circular: “Las entidades que contratan con cargo a recursos públicos están obligadas a publicar oportunamente su actividad contractual en el SECOP, sin que sea relevante para la exigencia de esta obligación su régimen jurídico, naturaleza de público o privado o la pertenencia a una u otra rama del poder público”.

Los resultados de la consulta realizada al SECOP el 13 de noviembre a las 9:19 a.m. para la alcaldía de Bucaramanga y a las 9:46 a.m. para la gobernación de Santander sobre la actividad contractual desarrollada entre el 26 de octubre y el 13 de noviembre en todas las modalidades de selección y en los estados del proceso, arrojaron cifras disímiles que dejo para la consideración de los lectores, advirtiendo que si al momento de leer esta columna se quisiera verificar la información, podrían encontrar cifras diferentes pues las novedades son publicadas diariamente y por ello es imperativo, en aras de la objetividad, establecer fecha y hora de la consulta.

En el municipio de Bucaramanga se obsevan las siguientes cifras: número de registros: 1000, que corresponden a los procesos que tuvieron movimiento en el lapso estudiado (26 de octubre- 13 de noviembre) discriminados así en cuanto al estado del proceso: contratos liquidados 874, contratos celebrados 115, procesos convocados 8, procesos adjudicados 1, procesos terminados anormalmente 1. Por su parte los resultados de la consulta para la gobernación de Santander fueron: número de registros 42, discriminados así: procesos convocados 26, contratos celebrados 14, procesos en prepliegos 1 y procesos terminados anormalmente 1.

Como siempre nos gusta compararnos con los paisas, comparto los resultados de Medellín: número de registros 87 de los cuales, 35 procesos están convocados, 40 fueron los contratos celebrados, 5 se terminaron anormalmente, 3 fueron liquidados, 2 adjudicados y 2 están en borrador.

En Antioquia el número de registros encontrados: 135, la discriminación la quedo debiendo pues el espacio se agotó.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad