Hace pocos días, un ciudadano presentó en redes sociales un video en el que mostraba la manera como se ha horadado uno de...
La Agencia Departamental para la Infraestructura del Departamento del Meta- AIM- convocó la licitación LP-AIM-CO-034- cuyo objeto es “construcción de la Avenida Colombia Tramo Covisan-Vencedores, municipio de Villavicencio”. Por su parte, la Cámara Colombiana de Infraestructura presentó observaciones al pliego de condiciones de las cuales hizo eco la Procuradora Delegada, Fanny González Velasco.
En efecto, en comunicación de 12 folios del 16 de octubre, la delegada de la Procuraduría se pronunció sobre el tema. En estricto orden la procuradora delegada hace un recorrido por el pliego de condiciones para conceder la razón a la CCI y, de paso, recomendar a la entidad contratante ser coherente con el contenido de los documentos publicados por el contratante y por la Agencia Nacional de Contratación que ha elaborado manuales y expedido circulares (que tienen el carácter de obligatorias) que desconocen con absoluto desparpajo los contratantes, como se puede evidenciar en el caso que nos ocupa. Veamos.
Llama la atención la Procuraduría al contratante, sobre la improcedencia de utilizar los códigos de bienes y servicios de Naciones Unidas UNSPSC para restringir la participación mediante exigencias absurdas, como en el caso de la licitación de la AIM, que pretendía que los contratos de los oferentes estuvieran inscritos en códigos tan extraños a la obra como la extracción minera e incluso códigos correspondientes a suministros cuando el contrato es de construcción. Muy importante, la coherencia que pide la delegada a la inaceptable exigencia de cupos de crédito. Dice en su carta, la doctora González: “Causa inquietud que habiéndose establecido la entrega de un anticipo... se exija al mismo tiempo la presentación de una carta de crédito como requisito habilitante”.
En los doce folios de su comunicación la Dra. Fanny González aborda ocho aspectos más que por espacio no se pueden comentar. Pero vale la pena mencionar dos más: i) el llamado de atención sobre los indicadores financieros exigidos que distan mucho de los recomendados por la ANC y ii) la glosa por la aberración de medir la experiencia para construcción de una vía, mediante la acreditación de haber instalado 145 luminarias. Muy bien doctora González, mil gracias por ser la artífice de la revocatoria de un proceso torcido.