lunes 10 de mayo de 2021 - 11:19 AM

Juan José Mantilla

El fútbol inglés en la cúspide

¿Es el fútbol de Inglaterra el mejor a nivel de clubes? Una vez más dos equipos de aquella Liga llamada Premier llegaron a la final de la Champions League. Manchester City y Chelsea jugarán el 29 mayo la Copa de las orejas grandes dejando en todo lo alto el fútbol de Inglaterra.

Ni Real Madrid, ni PSG, ni Bayern Múnich, ni Juventus, ni Barcelona están en lo más alto. ¿Cuál es la razón para que la alta competencia se desarrolle hoy en Inglaterra? Primero que todo recordemos que esto es cíclico. En los ochentas y parte de los noventas, la Serie A Italiana tenía los mejores jugadores del momento. Desde Maradona, Platini, Van Basten, Gullit, Rikjaard, Mathaus, Ronaldo, Batistuta y Cia. Sabiamente Adriano Galliani alto directivo del AC Milán dijo hace poco "el fútbol Italiano de los 80s y 90s era un restaurante de lujo. Hoy somos una buena Pizzeria".

Esto para marcar que los grandes equipos de aquel país llevaban lo mejor de lo mejor y por ende sus equipos estaban en la cúspide de Europa. España tuvo años muy fuertes que se explican en la gran rivalidad de Barcelona y Real Madrid. La era Messi - Cristiano y la gran generación del fútbol español bien jugado que permitió incluso ganar el Mundial de Sudáfrica 2010 marcaron un punto muy alto de referencia en todo sentido. En el juego, en el desarrollo de las categorías formativas y por ende en la estructura de una sólida escuela de entrenadores que cruza fronteras y se impone en otros países.

Hoy sin embargo los reflectores están en el Reino Unido. Inglaterra tiene la Liga más poderosa en buena medida no sólo por haber recibido a los mejores jugadores, sino por incorporar a su competencia a los mejores entrenadores de diversa escuela y distinta nacionalidad.

Desde tiempos del escocés Sir Alex Ferguson en el Manchester United o del francés del Arsenal Arsene Wegner, pasando por el Chelsea del portugués Mourinho, el Liverpool del alemán Kloop, hasta llegar al City del español Pep Guardiola, en la actualidad vemos como el fútbol de Inglaterra supo interpretar en la diversidad táctica de la escuela de entrenadores que fue incorporando y en el fomento de esa rivalidad entre uno y otro el atractivo suficiente para que sus futbolistas nacidos allí y los que llegan de otra latitud integren el cóctel perfecto de la potencia mundial que son hoy.

Inglaterra tiene la mejor liga. Los mejores jugadores. Los mejores entrenadores. Las mejores categorías formativas y hasta lo más puro de la tradición futbolera (la pasión de sus hinchas). No en vano son los inventores de este deporte. Solo les falta volver a ganar un Mundial (no lo hacen desde 1966).

Y la actual generación puede llegar a conseguirlo quizás en Qatar 2022. Hoy el Fútbol Inglés tiene el cóctel perfecto. Y encima un montón de dinero dispuesto a seguir haciéndolo gigante. Ahí tienen la explicación al por qué la final de Champions League es nuevamente entre equipos ingleses, en este caso City y Chelsea.

Es así.

Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad