miércoles 21 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

La Compañía Cauchera Colombiana

El editorial de Vanguardia se refería, a Santander y su participación en la exportación de sus productos a otros países, lo cual me motiva a hacer un reconocimiento de una de estas empresas en la comercialización del caucho procesado, el cual ha sido una gran exportadora en estos dos últimos años.

La Compañía Cauchera de Colombia está integrada por más de un centenar de cultivadores de caucho en Santander, con grandes, medianos y pequeños cultivadores, algunos de apenas cuatro hectáreas de cultivo, algunos integrados en cooperativas.

Este grupo a través del liderazgo de un grupo de asociados productores, los que se echaron al hombro la reorganización financiera, operan una planta procesadora de caucho construido en el Magdalena en las inmediaciones de Puerto Araújo. Planta construida con la mejor tecnología de punta para este propósito.

En dos años se logró la tarea de conquistar mundo, hoy después de dos años logró el día ayer despachar el conteiner número 300, llevando caucho procesado a Chile, Brasil, Perú a Centro y Norte América, un producto de excelente calidad aceptado por muchas de las llanteras de la región.

Hasta la fecha en estos dos últimos años, ha exportado cerca de seis millones de dólares, cifra importante aportado al crecimiento agroindustrial de esta región y con esto a fortaleció a una población campesina que creyó en este cultivo.

Todavía hay cultivadores que tienen arboles sin explotar, no se han convencido de las bondades de este producto, que aunque es de tardío rendimiento, si es prometedor, se convierte en una vaca lechera que no necesita de vacunas y mayores cuidados, que con un buen conocimiento se puede proteger durante 30 años de producción, finalmente queda su madera muy apetecida.

El presidente Petro y el gobernador de Santander debieran procurar que este cultivo se incremente, por su valor comercial y como defensa del medio ambiente.

En Santander, en Procaucho se pueden lograr apoyo técnico, como unos colinos ya experimentados reconocidos por autoridades agrarias por ser más precoces y resistentes al medio. La Cámara de Comercio de Bucaramanga le otorgó a Cía. Cauchera un especial reconocimiento. Felicitaciones por sus logros.

Autor
Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia Liberal no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad