El turismo de reuniones, o de convenciones no solamente es una de las esperanzas más grandes para la inversión y la consolidación...
Plano cerrado
Poco antes del amanecer del 30 de abril de 2019, un puñado de militares, atrás, y los líderes opositores del régimen venezolano, Juan Guaidó y Leopoldo López, en primer plano, aparecieron en una transmisión en video por redes sociales, en las afueras de la base aérea La Carlota, en Caracas, haciendo un llamado a la insurrección en los cuarteles.
La escena demostraba, aparentemente, el apoyo de las Fuerzas Armadas al anuncio de Guaidó para llevar a cabo una transición del poder en la República Bolivariana de Venezuela. La noticia se regó de inmediato, bautizando el alzamiento como ‘Operación Libertad’, que con el paso de las horas no resultó como tal.
Cuando la información en las regiones, para los noticieros nacionales, privilegiaba las emboscadas guerrilleras, tomas a poblaciones o atentados a la infraestructura petrolera, era usual que desde Bogotá se ordenara al equipo corresponsal ‘reproducir’ los hechos a punta de planos cerrados. “Si llegas al lugar y las autoridades ya han levantado las evidencias, tienes que recrearlas”, me ordenó un jefe de corresponsales de un noticiero nocturno.
En Estados Unidos bastó con un plano cerrado sobre el rostro de Richard Nixon, en pleno debate electoral con su rival John F. Kennedy, en septiembre de 1960, para reflejar la imagen de un candidato que lucía cansado, desaliñado, sin maquillaje. Se inauguraba este formato, hace seis décadas, en la contienda por la presidencia del país norteamericano. Kennedy salió victorioso de ese experimento hasta entonces inédito.
El Canal Institucional transmitió en vivo, hace un par de meses, la entrega de un documento que pasó, de mano en mano, entre médicos, enfermeras, auxiliares y personal sanitario, hasta llegar a las del presidente Gustavo Petro quien, como si ostentara el cáliz de la salvación, la alzó al público, que a esa hora de la tarde, asistió al acto. Se privilegió la figura de la ahora exministra de Salud, Carolina Corcho, para presentar públicamente la propuesta de reforma a la salud, al mejor estilo de la televisión chavista en el vecino país.
La televisión, exacerbada ahora en la gritería de las redes sociales, es el arte del engaño.