Allá, en Los Santos, como en Vélez, Málaga, Landázuri y Barichara la negligencia, la incompetencia y la indolencia de muchos funcionarios han arruinado las expectativas de contar con un buen acueducto, mientras los presupuestos sí se van líquidos a manos desconocidas.
Miguel Angel Pedraza
La absurda ‘privatización’ de Floridablanca
Algo raro viene pasando desde hace rato en el municipio de Floridablanca con su contratación pública, particularmente con la gruesa y millonaria contratación, la cual por orden de su mandatario le fue delegada al Banco Inmobiliario de Floridablanca (BIF), entidad que está haciendo fiestas con los dineros públicos.
Miguel Ángel Moreno como alcalde del municipio y Julio César González como director del BIF dominan la contratación y están logrando la ‘privatización’ de los servicios locales. Ya lograron privatizar la operación del servicio de alumbrado público y también el recaudo de impuestos oficiales. Y además lograron entregar a un privado la administración del Parque Internacional del Parapente.
Todo se está haciendo a través del Banco Inmobiliario, una entidad que siempre ha estado cuestionada por sus malas prácticas y manejos, pero que hoy ha adquirido una relevancia inusitada gracias a su condición de “contratadero especial”, o mejor, el contratadero del alcalde. Por eso desde allí se hacen negocios con favoritismo y se privatiza el municipio para beneficio de unos pocos.
La privatización del alumbrado público es espantosa. Primero la Alcaldía le entregó la administración del alumbrado al Banco Inmobiliario y luego esa entidad le entregó su operación durante 20 años a la sociedad “Iluled Colombia”, como único oferente, por una suma superior a los $450.000 millones. Todo a pedir de boca, y el director González ni siquiera se sonroja. Dice que allá eso es normal.
Y algo similar sucedió con el Parque Internacional del Parapente. La Alcaldía, a través del Banco Inmobiliario, le entregó la administración del parque a una empresa privada, ‘Invernota SAS’, contratación que ha sido denunciada por múltiples irregularidades y a la cual incluso se opuso la propia Asamblea Departamental. En un debate de control político, varios diputados solicitaron la liquidación de ese contrato.
En Floridablanca no están pasando cosas buenas, están pasando cosas feas, especialmente en materia de contratación pública. Y todo con la aprobación y complacencia de un Concejo Municipal mediocre. Los organismos de control están en mora de voltear sus ojos hacia allá, seguro que encontrarán múltiples irregularidades.
APARTE: un éxito el ‘Reto Movistar’ auspiciado por la Gobernación, el mejor escenario para los amantes del ciclismo. Y un empuje a la reactivación económica.