domingo 14 de mayo de 2023 - 12:00 AM

¿Qué pasa por allá en la Alcaldía?

Según el alcalde Juan Carlos Cárdenas, en su Alcaldía todo está bien, no pasa nada malo, la contratación es transparente, se están haciendo muchas obras, se están resolviendo los famosos “pendientes históricos” y además la ciudadanía está contenta porque así se lo expresan en los barrios.

En su cuenta de Twitter, con habilidad pasmosa, Cárdenas deja ver una ciudad que progresa, que se desarrolla y que está a tono con los ciudadanos. Todo está bien, todo fluye, nada es irregular ni demorado.

Por el contrario, según “Transparencia por Santander”, veedores, gremios y el exalcalde Alberto Montoya, las cosas por allá en la Alcaldía no están funcionando de la mejor manera, sobre todo en materia de contratación por la adjudicación “a dedo” de tres cuantiosos contratos para obras de mitigación que suman alrededor de $120.000 millones. Contratos suscritos entre abril y mayo de este año que aparecen justificados como contratación directa al amparo de un decreto de “calamidad pública” del mes de noviembre del año pasado. ¡Gravísimo!

Un primer contrato por $40.000 millones prendió las alarmas, a tal punto que la Procuraduría inició una indagación por tal motivo. Y aun así se atrevieron a firmar otros contratos, sin agüero, uno de ellos por $64.000 millones, no obstante los serios reparos que giraban alrededor de la justificación para contratar directamente.

De acuerdo con expertos en contratación estatal, bastaría con examinar el factor de la “inmediatez” en esos contratos para concluir claramente que no hay ninguna inmediatez entre el decreto de la “calamidad” y los contratos suscritos, evadiendo de esa manera el proceso licitatorio y desconociendo la selección objetiva del contratista. Es que en realidad, las cosas en el municipio están muy enredadas, tanto así que renunció el subsecretario de infraestructura, Andrés Barragán, por diferencias en esos procesos con el secretario Iván Vargas. Unos y otros se culpan de irregularidades y se recriminan por firmas falsas.

Entre el Twitter del alcalde y las críticas de los analistas hay una brecha inmensa. Cárdenas y su prodigioso asesor en comunicaciones, Juan Daniel Valencia, lo ven todo perfecto. Pero los expertos y los gremios no lo ven así, advirtiendo que las cosas se están haciendo mal, especialmente por estos últimos contratos carentes de transparencia.

Pareciera que por allá en la Alcaldía estuvieran empeñados en terminar mal el mandato. ¡Muchísimo cuidado!

Autor
Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia no responde por los puntos de vista que allí­ se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad