Hace pocos días, un ciudadano presentó en redes sociales un video en el que mostraba la manera como se ha horadado uno de...
Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana
El Gimnasio Superior Empresarial, una propuesta de la economía social
El Gimnasio Superior Empresarial es un proyecto liderado por la Financiera Comultrasan y la Fundación Comultrasan, proyecto que responde a las necesidades educativas de la región y que ofrece una formación integral y de calidad que va desde el bilingüismo hasta el desarrollo de labores de emprendimiento e innovación empresarial. Cuenta con varios semilleros en las áreas de tecnología. Actualmente la institución tiene mil diez estudiantes desde el preescolar hasta el bachillerato. Más del ochenta por ciento de los estudiantes pertenecen a los estratos uno, dos, tres y cuatro. A los estratos 1,2 y 3 se otorga una beca del 50%, al estrato 4 un 40% y los estratos 5 y 6 un 20 %. La beca a los talentos deportivos con premios nacionales e internacionales es de un 70%. Esta beca es posible gracias al aporte anual de mil quinientos millones de pesos que entrega la Financiera Comultrasan al colegio.
El colegio cuenta, con unas excelentes instalaciones y una dotación de material pedagógico fundamentales para el desarrollo de sus actividades académicas. Ha consolidado un interesante equipo de profesores comprometidos con el proyecto y con una formación que responde a las diferentes competencias que hacen parte del currículo. El desarrollo de la sensibilidad, la solidaridad y la cooperación son piezas del compromiso de la institución con los valores del cooperativismo. Estos valores se propician, no sólo reconociendo realidades como la pobreza y la desigualdad, sino formándose a través de las humanidades. Las visitas a casas de ancianos y escuelas rurales, su integración y encuentro les permite sentir y tomar conciencia de esa realidad que viven niños y ancianos. Estos programas tienen el apoyo de los padres de familia que se han constituido parte del proyecto educativo.
La lectura, la música, la pintura, la danza y otras expresiones artísticas hacen parte del plan de formar ciudadanos sensibles, críticos y comprometidos con su región. El deporte es otro aspecto en el proceso de formación integral, tan necesaria en la educación pública. Este modelo educativo viene dando resultados muy positivos que los podemos ver en los proyectos que, muchas veces, se han convertido en proyectos de vida. Este año referenciamos unos: “Diseño de granjas integrales y bio-sostenibles para Colombia, con el propósito de reducir las emisiones de gases efecto invernadero”; “ Manufactura de un plato a base de materiales biodegradables para disminuir el uso de productos plásticos, Bioplatos”; “Diseño de aplicación divertida y amplia en aprendizaje para niños con discapacidades cognitivas Little Brains”; y “Elaboración de una Aplicación de Turismo para personas, las cuales quieren conocer lugares y culturas nuevas en Santander, SANTURI”.
lama0868@yahoo.com