jueves 29 de junio de 2023 - 12:00 AM

Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana

El gobierno en el territorio

Uno de los avances para lograr construir un Plan Nacional de Desarrollo, que respondiera a la realidad de un país diverso y con una gran desigualdad, fue la convocatoria a comunidades de todo el país, a participar activamente en su construcción. Por primera vez, se realiza una planificación que consulta las realidades regionales y traza en un documento, la guía para el desarrollo del Plan de Gobierno, hoy aprobado por el Congreso, junto con la Reforma Tributaria.

Esto le permite al presidente avanzar frente a las dificultades que se vienen presentando en la gobernabilidad, por obra y gracia de una oposición que sólo responde a los intereses de los que se han considerado dueños y señores de éste país, junto a una clase política sin visión y compromiso con su gente, permeada por la corrupción y el narcotráfico. Buscan por todos los medios, atravesarse a las reformas que el gobierno quiere implementar para romper la desigualdad y pobreza de millones de colombianos.

Dialogar y concertar con sectores democráticos, profundizar la acción de comunicar y salir a los territorios a demostrar las verdaderas intenciones que el gobierno tiene por lograr el cambio, es una prioridad que hoy se materializa con su presencia en la Guajira, un departamento abandonado por el Estado. El gobierno busca hacer cumplir la sentencia de la Corte Constitucional que ordenó en el 2017, proteger los derechos del agua, la alimentación y la salud de la población wayuú.

Una semana de un gobierno que descentraliza su accionar, para que las comunidades se empoderen y defiendan sus derechos y su dignidad. Reconocerse hijos y dueños de sus territorios, valorar y tomar conciencia frente a que el cambio es posible, genera una conciencia crítica que les va a permitir recuperar sus sueños que durante toda la historia de su vida se los han robado. La violencia, la desigualdad y la muerte, se tomaron por años, con la mentira y el desprecio, su espacio de vida, ese espacio que nutre su espiritualidad con la energía qué desde el infinito, les regala la esperanza.

La Guajira es un territorio de grandes posibilidades. Sus atardeceres con los colores de la tierra, sus noches con el silencio en medio de millones de estrellas que titilan en las profundidades del universo, la música del viento y el permanente abrazo del mar, recrean la piel del corazón que grita fuerza!!!.. fuerza!!!.. por la vida y la dignidad de los pueblos indígenas.

lama0868@yahoo.com

Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad