El 11 de enero pasado el país entero se conmovió con las imágenes en las que se veía a José Luis Matos, un habitante de calle...
El gobierno en franca decadencia - Un desafío democrático para Santander
Un rotundo rechazo merece el gobierno Duque por el desplante, la discriminación y el abandono que le ha declarado a los intereses del pueblo santandereano.
Son inaceptables las decisiones de la política del gobierno nacional contra la inversión social, la infraestructura vial, la amenaza contra el ambiente y las fuentes hídricas que comprometen la sostenibilidad ambiental y alimentaria con proyectos de gran minería y fracking, en Santurbán y el valle del Magdalena.
La exclusión del departamento está registrando un inusitado retroceso económico y social con mayor pobreza y exclusión política. La protesta social demandó de los gobernantes su compromiso en el respeto a la vida, los derechos humanos económicos y sociales de la población, a rechazar el abuso de autoridad y la violencia policiva.
Está vivo el sentimiento de millones de colombianos jóvenes, mujeres, trabajadores y empresarios que demandan un cambio estructurante con democracia y transparencia que reoriente las instituciones públicas hacia el interés general y los anhelos paz y convivencia largamente aplazados.
El contexto nos muestra una Colombia indignada interesada en reconstruir el futuro con una transición que nos permita a los colombianos superar definitivamente el conflicto armado y sacar las armas y la corrupción de la política. Lo novedoso en este nuevo trayecto es una nueva visión del ejercicio de la política de cambio sin acudir a la violencia, con propuestas de reformas económicas y políticas con anhelos de la paz y la democracia.
Sin embargo, la insensatez gubernamental sigue atentando contra el pueblo con una nueva reforma tributaria inconsulta que afecta gravemente a los pequeños empresarios cuando son las mayores generadoras de empleo en Colombia.
No queda otro camino que recuperar el derecho a la participación política democrática que anime la esperanza de una agenda de paz y desarrollo regional con justicia social para Los Santanderes y las regiones olvidadas. Ello implica tomar posición y conciencia ciudadana en la próxima contienda electoral para lograr una digna representación en el congreso de la república.
jcastellanospulido17@gmail.com