Una andanada jurídica de demandas de distinta índole contra el Gobernador de Santander y el inexplicable silencio del mandatario,...
Exceso de pantalla = Abuso infantil
Para todos es claro que el colegio, la lectura, el arte, la música y los deportes desarrollan no solo nuestro intelecto sino nuestro bienestar emocional y físico. El uso continuo de pantallas de computador, tabletas y videojuegos del mundo moderno está afectando, de forma negativa, el progreso de las nuevas generaciones. “La fábrica de cretinos digitales” es el último libro de Michel Desmurget, director de investigación en el Instituto Nacional de la Salud en Francia, quien categóricamente ha dicho que los jóvenes de hoy, nuestros hijos, tienen un coeficiente intelectual (CI) más bajo que el nuestro. Aduce además que, gran parte de este problema está íntimamente ligado al uso de pantalla en menores, al exceso con ellas.
Como era de esperarse, el autor plantea que los efectos negativos no están en la herramienta en si, sino en el uso recreativo que no ofrece ninguna ganancia excepto un corto momento de satisfacción. Las consecuencias negativas señaladas son: calidad y cantidad en relaciones familiares, tiempo para actividades enriquecedoras, interrupción del sueño, sobreestimulación de la atención, subestimulación intelectual y un estilo de vida sedentario. Pareciera simple darle solución, pero hay un gran problema.
A nadie le gusta las prohibiciones, menos que nos digan cómo criar a nuestros hijos, contesta el autor en una entrevista de BBC. Si así son las cosas y los desarrollamos a nuestro parecer y ejemplo, ¿cómo decirles a nuestros hijos que las pantallas son un problema cuándo nosotros mismos vivimos conectados a redes sociales, al computador trabajando o sencillamente inmersos en nuestros teléfonos? Aunque hay claros criterios sobre las edades y cantidad de horas que niños y jóvenes deben pasar en pantalla, pocos hacen caso. Las excusas van desde la responsabilidad de colegios hasta falta de tiempo de los padres, pandemia o no, siempre habrá excusas.
Tendremos que esperar a que se legisle el exceso de pantalla como una forma de abuso infantil. A ser obligados a tener tiempo de calidad con nuestros hijos, limitando el uso de dispositivos, a las malas, así lo vean como una injusticia.