viernes 09 de junio de 2023 - 12:00 AM

Las nuevas gafas de Apple

Image
Columna de
Óscar Rey Vesga

Mientras hace un par de semanas había dicho que el metaverso moría a causa de la fuerte llegada de ChatGPT y la Inteligencia Artificial, surge una sorpresa inesperada: las nuevas gafas de Apple, Vision Pro, que fueron anunciadas como la final llegada de la “computación espacial”, la integración de información digital y elementos virtuales en el espacio físico que nos rodea. Suena ciencia ficción, pero dejó de serlo.

La característica más destacada explica el concepto: combinar el mundo digital con el real, manteniéndonos conectados con el entorno mientras vivimos nuevas experiencias virtuales. El “juguete”, de USD3.500, se parece a unas gafas de ski, pero ofrece un sinnúmero de nuevas experiencias. Según Apple, tiene una pantalla equivalente al cine, audio tipo teatro casero, que además el vecino nunca oirá; extiende los servicios del Mac, hace llamadas de FaceTime, puede escribir correos electrónicos y además se controla con las manos. Las primeras propagandas muestran usando el dispositivo en un avión, abstrayéndose de esa incomoda realidad, también trabajando al crear documentos, haciendo cálculos con las manos, si, así como en las películas. Increíble realmente, emocionante pero preocupante a la vez. El potencial de las Vision Pro va mucho más allá que estos ejemplos.

¿Se convertirá en una nueva categoría de TV o un nuevo tipo de computador? Estamos dando los primeros pasos hacia una interacción más natural y fluida con la tecnología. Veo un claro nicho en el mundo del entretenimiento, posibilidades de trabajo colaborativo y especialmente poder en la industria médica, así como en el mundo educativo. Desde una cirugía hecha a distancia hasta una clase dentro de la pirámide Keops en Egipto, todo en alguna zona remota de Colombia. Por supuesto, hay riesgos asociados, especialmente aquellos para la salud, la actividad física y el bienestar socioemocional cuando hay uso excesivo de estas tecnologías inmersivas.

Tendremos que esperar su salida al mercado, plata para comprarlas y la voz de los expertos y primeros usuarios sobre la experiencia. Y una versión especial para quienes tenemos gafas pues aún no podremos disfrutarlas.

Autor
Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia no responde por los puntos de vista que allí­ se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad