En la última década del siglo pasado se construyó, pavimentó y dio al servicio la Transversal Oriental, una vía que forma...
Regresando al trabajo
¡Se acabó el año y seguimos en suspenso sobre lo que nos depara el futuro! Mientras en países desarrollados empezaron con vacunaciones masivas, aquí en Colombia la irresponsabilidad para mantener las medidas básicas de bioseguridad pone en jaque el regreso a la normalidad, alejando la certidumbre sobre el año que en 48 horas dará inicio. Empezará el 2021 y el mundo laboral se mantendrá en condiciones muy similares a las actuales. Muchos deben salir a trabajar buscando su sustento; algunas empresas exigen la presencia de colaboradores en sus instalaciones, mientras otros permiten trabajar de forma remota. Al mismo tiempo algunos añoran volver a su lugar de trabajo y otros sueñan con un cambio en su modelo laboral. Para entender esta dinámica actual, WeWork desarrolló una encuesta en Estados Unidos, Canadá, México y Europa, con el objetivo de medir la productividad al regresar a la oficina. Sus hallazgos deben dar algunos visos de la situación en Colombia.
Según el estudio, trabajadores reportaron un aumento en la satisfacción de más del 40% volviendo a su lugar de trabajo entre uno y cinco días a la semana; entre más días en la oficina, mayor satisfacción. Quienes manifestaron que no era efectivo trabajar desde casa al regresar al lugar de trabajo sintieron una mejor cultura empresarial en un 18%. Los trabajadores reportaron también un 7% de mejora en productividad “colaborativa” y una mejora del 4,2% en bienestar general.
Aunque son cifras positivas, el interés por el regreso al trabajo no se basa en la productividad sino en las interacciones sociales, la colaboración con pares y clientes y ser parte de una comunidad, narra el estudio. De la misma forma, otros factores que llevaron a los trabajadores a querer regresar a sus oficinas es tener un espacio de trabajo exclusivo y el acceso a la tecnología.
En conclusión, muchos de estos datos contradicen otros estudios que hasta hoy mostraban efectos positivos del trabajo remoto. Seguramente la verdad estará en los casos particulares de cada una de nuestras organizaciones. Espero que los empresarios analicen su situación particular y definan de manera concertada entre la productividad y el bienestar de su gente. Con seguridad, no volveremos a lo mismo.