En buena hora Prosantander hace un nuevo intento por estrechar aún más la unidad de todas las fuerzas productivas del departamento...
¡TikTok, el nuevo colegio!
TikTok ha causado furor en todo el mundo, y no se trata solo de los movimientos de baile y las parodias que a nuestra generación le parecen absurdas cuando vemos a nuestros hijos practicando. Esta App también se introdujo en el mundo de la educación, entregando una nueva posibilidad en donde estudiantes y educadores aprendan y enseñen a través de cortos videos. Su crecimiento ha hecho que el contenido educativo sea informativo, atractivo y realmente disfrutable, lo que ha llamado la atención de inversores, educadores y personalidades del entretenimiento.
Por ejemplo, Bill Nye, famoso presentador y educador en los 90 tenía un programa de TV con una simple regla, ninguna sección podría durar más de 1.50 minutos, hoy goza de 9 millones de seguidores en la plataforma. Michael Moe, inversionista de riesgo, cree que el aprendizaje debería parecerse más a TikTok que a los libros de texto y que llegaba el momento de que “Hollywood conociera a Harvard”, queriendo expresar el educar en pequeñas porciones, de manera sutil, a través de actividades entretenidas, un tema comúnmente llamado aprendizaje invisible. Y desde el mundo de los educadores, los estudiantes que tienen un tiempo de atención más corto que las generaciones anteriores, exigen que la educación se entregue de manera más atractiva y entretenida. En Colombia ya hay propuestas interesantes como la de Daniel Samper con NotiDanny que muestra la realidad colombiana desde una visión crítica y satírica. De forma similar Vanguardia tiene su canal que tiene jóvenes seguidores quienes se enteran de lo que sucede en la región en videos de un minuto. Esto es lo que sea ha llamado “edutainment”, buscando estudiantes que disfruten del aprendizaje siendo más propensos a retener información y obtener un mejor desempeño académico, aun aquellos que tienen dificultades con la educación tradicional.
Con grandes desafíos y aun limitaciones, nunca antes había sido tan emocionante aprender como podría ser ahora gracias a TikTok y el concepto de “edutainment”. Por supuesto, tener precaución y validar cada nueva forma de aprender pues el colegio no está escrito en piedra.