viernes 17 de febrero de 2023 - 12:00 AM

Un metaverso para aprender

Image
Columna de
Óscar Rey Vesga

Soñar no cuesta nada. Imaginen un colegio al que no hay que desplazarse caminando, en bus u otro medio de transporte. Te despiertas en la mañana, tomas tu desayuno compartiendo en familia, ojalá no tan temprano, y te conectas desde un computador o dispositivo móvil. Si tienes unas gafas de realidad virtual, será una experiencia aún más vivencial.

Llegas a un ambiente virtual que se siente como si estuvieras con tus compañeros y profesores en el colegio. Tus compañeros están conectados con sus avatares, algunos de ellos los han personalizado para que se parezcan a ellos mismos, mientras que otros han elegido diferentes apariencias. Tú puedes personalizar tu avatar para que se vea como tú quieras. Empieza el momento de aprendizaje o la clase, como la llamamos comúnmente.

Este sueño ya es una realidad, se llama ‘Universe’, diseñado por Viewsonic, que tiene como objetivo una experiencia de aprendizaje inmersiva, atractiva para sus asistentes y en donde se construya comunidad.

Así como nuestros hijos pueden pasar horas en Fortnite, Minecraft o Roblox, este mundo que parece juego, libre de violencia, permite conversar, hacer preguntas o discutir en tiempo real; ver y escuchar a compañeros, así como interactuar con ellos en diferentes actividades, todo diseñado y administrado por el profesor, quien además puede dividir los estudiantes en grupos, todos pueden caminar virtualmente por la sala, acercarse a un grupo y colaborar. Inclusive, pueden escuchar a un grupo discutiendo en otra parte de la sala.

Un aula de este tipo, pero sin las limitaciones físicas, permitiría tener profesores o invitados especiales como si estuvieran allí realmente. Es lo mejor de ambos mundos: virtual o en persona.

Después de la pandemia, muchos quieren a sus hijos lejos de la tecnología, pero la realidad es que esta nos enseñó que se puede jugar aprendiendo y aprender jugando.

Herramientas como ‘Universe’ permitirán diseñar experiencias de aprendizaje según preferencias, necesidades y estilos. El cambio llegó a Colombia, la educación será uno de ellas, ojalá recordemos que aquí no hay ricos ni pobres, solo niños soñando en el mañana.

Autor
Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia Liberal no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad