lunes 08 de mayo de 2023 - 12:00 AM

El imperio de los brutos

Image
Columna de
Puno Ardila

Cómo fue posible que en la UIS estudiantes infiltrados se tomaron el campus, y destrozaron y robaron—dijo Osquítar—. Todo dizque para “celebrar” el aniversario del Paro Nacional de 2021. ¿Hasta dónde tendremos que llegar con este gobierno?

—De nuevo se confunde a los estudiantes —dijo el profesor Bernardo Mayorga— (que no necesitan lecciones de paz, pues solo quieren estudiar) con los malhechores de siempre —menos del 1 % de los matriculados en la UIS—, a quienes [algunos] discursitos democráticos solo les producen risa y les suben el ego.

—Sin duda—dije yo—, fue un acto de violencia y vandalismo, que afecta negativamente a la Universidad y a la sociedad, y es necesario expresar nuestra solidaridad con la comunidad educativa y nuestro rechazo a cualquier forma de destrucción de bienes públicos. Mientras la mayor parte de los ciudadanos consideran que “lo público” no es de nadie, y hay que acabarlo, los políticos creen que “lo público” es de ellos, y se lo roban. El imperio de los brutos. Estamos jodidos.

—Riegue, pero no empareje —grito enseguida Maurén—; ahora no venga a decir que todos en la UIS son brutos, o sea, «ignorantes, poco educados, sin habilidades sociales, poco inteligentes o poco sofisticados».

—Cálmese, Maurén —contestó el profesor Montebell—; aquí hablamos de “brutos” por ese 1 % de que habla el profesor Mayorga; de estos cuantos, sobrados de violencia, pero cortos de civilidad, que destrozan los bienes de todos, para victorias pírricas o, tal vez, para beneficios personales. Mire que Manuel Drezner se queja por «la forma vandálica» de quienes protestan contra el cambio climático, y, de paso, atacan invaluables obras de arte: «No se ve qué culpa tengan Degas o Leonardo en el cambio climático para que traten de destruirlos de esa manera, pero no cabe duda de que la labor de esos salvajes lo que logra es hacer olvidar el problema principal». ¿No es acaso obra de los brutos quemar libros, o llegar a destruir el Louvre o las pirámides de Egipto, solo dizque para que la sociedad (¿y la historia?) les presten atención?

Autor
Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia no responde por los puntos de vista que allí­ se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad