jueves 02 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Iguales pero diferentes

Que la congresista Susana Gómez (o Susana Boreal, como la conoce el país) asista al congreso sin tener idea de cómo funciona la corporación; o que no conozca cuántos departamentos tiene el país; o que afirme que es consumidora regular de sustancias estupefacientes (ya hablaremos de esto en otra oportunidad); es francamente irrelevante si se compara con el hecho de que contrató como parte de su Unidad de Trabajo Legislativo a quien fuera su pareja, en un cargo para el cual no cuenta con la experiencia ni la preparación exigida por la normatividad. La anomalía fue denunciada en redes sociales por un veedor ciudadano y las voces de protesta empezaron a oírse rápidamente.

A lo anterior debe sumarse el que dos de sus antiguos colaboradores denunciaron haber sido objeto de maltratos y precarización laboral, durante el tiempo en que prestaron sus servicios a la congresista. Frente a estas acusaciones no estaría de más que la Procuraduría investigara lo que ocurre al interior del grupo político de la Representante. Las respuestas que dió en días pasados a los medios de comunicación generaron más dudas que otra cosa.

Lo que se dice de la parlamentaria no es novedoso respecto a lo que ha ocurrido en el pasado en el capitolio nacional; con el transcurrir de los años hemos podido conocer de idénticas denuncias pero frente a otros partidos políticos. Sin lugar a dudas existe una preocupación latente en la ciudadanía, porque pareciera que variamos los nombres pero no las malas prácticas, que al final enrarecen el ambiente electoral y deslegitiman al llamado gobierno del cambio.

Mucho daño le hace a la democracia lo que está sucediendo en el congreso, especialmente porque la ciudadanía pierde la ilusión y se siente engañada al ver que todo es igual; así está sucediendo con Boreal. Ilusionó a sus electores haciéndoles creer que su llegada a la cámara de representantes iba a traer cambios y mejoras. Al final, desaprovechó el cuarto de hora que le dió su visibilidad durante el llamado “paro nacional”. Para la música y directora, pareciera que se trata de las mismas “canciones” pero con distintos “artistas”.

Autor
Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia Liberal no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad