lunes 02 de enero de 2023 - 12:00 AM

Plan Zonal Chimitá

Image
Columna de
Sergio Arenas

Bucaramanga cuenta con un corredor vial en su zona occidental que conduce desde el municipio de Girón hasta Chimitá. Este corredor vial, lo que comúnmente se conoce como vía Chimitá, es una zona con vocación industrial muy importante para el municipio por la dinámica económica que representa, el empleo que genera y los impuestos que recauda.

Por alguna razón que se desconoce, desde el 2014 cuando se aprobó el Plan de Ordenamiento Territorial, esta zona debía haberse reglamentado para que los predios ubicados pudieran desarrollarse urbanísticamente entre el margen derecho del río de Oro y el Distrito Regional de Manejo Integrado de Bucaramanga (DRMI), sector occidental y desde las quebradas Chimitá a la Picha.

Este corredor vial necesario para la economía regional tiene ahora, después de muchos años, una reglamentación desde el punto de vista urbanístico gracias a la iniciativa de la Secretaría de Planeación de Bucaramanga, en donde en plenaria del Concejo de Bucaramanga se aprobó el ‘Plan de Estructuración Zonal de Chimitá’ mediante el acuerdo N° 049 del 23 de diciembre de 2022.

Los pendientes históricos de Bucaramanga no son solo obras de infraestructura. La actualización normativa de sus instrumentos de planificación es el primer paso para tener una mejor ciudad. La aprobación del Plan Zonal de Chimitá es un gran avance normativo que permitirá el desarrollo urbano sostenible, equilibrado, articulado y ordenado en esta zona de la ciudad.

Las empresas que quieran establecer sus operaciones, ya lo podrán hacer previo el licenciamiento urbanístico respectivo y el municipio podrá seguir creciendo competitivamente.

De acuerdo a los estudios técnicos realizados por la Alcaldía, alrededor de 145 hectáreas de actividad comercial empezarán a licenciarse a partir de la sanción del proyecto ‘Plan de Estructuración Zonal de Chimitá’ y se calcula que por cada 3.000 metros cuadrados se generarán entre 20 y 40 empleos directos en construcción y en bodegas e industria y se emplearían más de 300 personas.

El 2023 arranca con oportunidades para nuestra ciudad. Chimitá polo de desarrollo.

Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad