sábado 24 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Feliz Navidad

Image
Columna de
Victor Castillo

Hace dos años aproveché este mismo espacio para enviar un mensaje de autocuidado. “El mejor regalo que podemos ofrecer en esta Navidad a nuestros familiares y seres queridos es no exponerlos al riesgo de un contagio de COVID-19”, escribí por esos días.

Releyendo esas palabras y recordando la difícil situación de salud pública que vivimos en ese entonces, me doy cuenta de lo afortunados que somos hoy al poder disfrutar de las fiestas al lado de nuestros seres queridos. Tenemos la posibilidad de reencontrarnos y abrazarnos sin ese temor tan marcado a un contagio, como el que existía antes de la producción de las vacunas.

Esta Navidad también será especial al recordar a los amigos, familiares y conocidos que hemos perdido a lo largo de la pandemia. Según los datos del Dane, entre el primer semestre de 2020 y octubre de este año se han registrado en el país 142.248 personas fallecidas por COVID-19 confirmado, 12.381 por sospecha del virus y 25.605 por neumonías e influenzas.

Precisamente el virus SARS-CoV-2 fue la principal causa de muerte en Colombia durante 2020 (46.019) y 2021 (84.312). El panorama cambió en 2022, de acuerdo con el Dane, que en su más reciente informe expuso que entre enero y octubre de este año la mortalidad por COVID-19 se redujo en un 86.3 % respecto al mismo periodo del año anterior.

La pandemia igualmente dio tregua para que nuestra ciudad lograra una necesaria reactivación económica. Durante ocho meses del 2022, Bucaramanga y su área metropolitana tuvieron la tasa de desempleo más baja del país. En el reporte que difundió el Dane el 30 de noviembre, se informó que la cifra de desempleo se ubicó en 9.5 %, 1,2 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional.

Esta senda de desarrollo y crecimiento económico debe mantenerse para que Bucaramanga siga jugando un rol protagónico en la escena nacional, como lo ha hecho en sus 400 años de historia. Es impresionante toda la evolución que ha tenido nuestro territorio, sobreponiéndose a grandes y diversos retos como la pandemia de COVID-19.

Esta maravillosa ciudad ha hecho mucho por cada uno de sus habitantes, lo único que podemos hacer nosotros para corresponderla es cuidarla, mantenerla limpia y asumir un compromiso de respeto y convivencia ciudadana. Ese es el regalo ideal para una tierra que lo tiene todo.

A cada uno de los lectores les deseo una feliz Navidad, llena de amor y salud. A quienes han perdido un ser querido en la pandemia, un abrazo de fortaleza y mi voz de aliento.

Autor
Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia Liberal no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad