viernes 02 de septiembre de 2022 - 12:00 AM

Víctor Solano

Las TIC, transversales para el desarrollo

Image
Columna de
Víctor Solano

Durante Andicom 2022, que termina hoy en Cartagena, se ha confirmado que las tecnologías de la información son absolutamente transversales para el desarrollo de Colombia en los distintos sectores económicos.

Especialmente tenemos que hacerle un llamado al sector público para que los entes territoriales entiendan la relevancia de hacer una transformación digital y hagan evidente su vocación de servicio al ciudadano. Hoy en día existen distintos trámites que se pueden hacer en línea, pero deberían estar todos o casi todos. Eso le corresponde al gobierno nacional, pero también a gobernaciones y alcaldías. Hay que llegar a la “Colombia profunda” que, entre otras cosas, en casi todo el territorio nacional está a sólo 5 minutos de las vías nacionales...

El presidente Petro hizo un fuerte hincapié en la necesidad de garantizar la conectividad para todos los colombianos. Ésta es una meta que tiene que terminar de completarse, pero más importante aún es el para qué conectarnos. Un pilar de este propósito debe ser la apropiación social del conocimiento para que ciudadanos y empresas de todos los tamaños enfoquen su quehacer al mundo digital, mejorando cada uno de sus procesos.

El agro, por ejemplo, tiene que fortalecer esos primeros pinitos que ha dado en la utilización de TIC como los drones para la agricultura de precisión, pero a este tipo de recursos deben acceder masivamente todos los pequeños productores.

De igual manera, el sector financiero evidencia la emergencia de nuevos jugadores en lo que se llama el sector fintech. Nuevos emprendimientos complementan la oferta de servicios para empresas y ciudadanos porque muchas veces la banca tradicional se queda corta.

Indudablemente tecnologías como inteligencia artificial, blockchain, analítica de datos y realidad virtual y aumentada, entre otras, tendrán que seguir siendo asimiladas por los distintos sectores económicos. Cuando hay gran cantidad de datos, ésta tiene que aprovecharse y la mejor manera de hacerlo es de manera sistematizada, pero no basta con la captura de estos datos, sino con su rápido análisis y puesta en escena para que los tomadores de decisiones asuman responsabilidades con el insumo que otorga la información en tiempo real y de manera mucho más precisa.

Este artículo obedece a la opinión del columnista. Vanguardia no responde por los puntos de vista que allí se expresen.
Otras columnas
Publicidad
Publicidad
Publicidad