En la era digital, el turismo ha experimentado una transformación profunda, y es crucial que destinos como Santander, aprovechen al máximo las tecnologías, las buenas prácticas en el sector y la atención al cliente para posicionarse como lugares ‘encontrables’ y deseables para visitar. Con estrategias inteligentes en el ámbito digital, estas joyas de nuestro país pueden atraer a un creciente número de turistas y convertirse en destinos imperdibles.
Un informe de Google sobre las tendencias de búsqueda revelan que cada diciembre y junio, la búsqueda de información sobre vacaciones en Colombia se dispara. Destinos como Mundo Aventura, el Parque del Café, la Catedral de Sal de Zipaquirá, el Jardín Botánico de Medellín y el Castillo San Felipe de Barajas son referentes populares. Santander puede tomar nota de estos destinos icónicos y, al mismo tiempo, ofrecer algo único y auténtico que los diferencie.
Es en este punto que Santander tiene una gran oportunidad para destacarse y captar la atención de los turistas. Con sus riquezas naturales, culturales y arquitectónicas, destinos como Socorro, Barichara, Simacota, Suaita, Pinchote y Confines tienen el potencial de cautivar los corazones y las mentes de los viajeros.
Una estrategia clave para lograrlo es aprovechar las plataformas digitales y las redes sociales. Las publicaciones en redes sociales, acompañadas de fotografías cautivadoras y contenido atractivo, pueden generar un impacto significativo en la promoción de los destinos. Compartir historias auténticas, resaltar las experiencias únicas que ofrece Santander, y responder activamente a las consultas y comentarios de los usuarios, ayudará a construir una comunidad virtual que respalde la imagen positiva de estos lugares.
A su vez, la atención al cliente también juega un papel crucial en la experiencia del turista. Capacitar a los prestadores de servicios turísticos para brindar un trato amable, personalizado y de calidad a los visitantes puede marcar la diferencia. Además, es fundamental fomentar las buenas prácticas en el turismo, como el respeto por la cultura local y el medio ambiente, para garantizar una experiencia sostenible y enriquecedora. No hay turismo en un territorio cuando se depende de dos momentos del año.
El trabajo digital es clave para lograr que Santander tenga destinos que ofrezcan productos turísticos. Es necesario que en las próximas elecciones territoriales lleguen nuevos alcaldes que no solo entiendan, sino que dominen estas dinámicas para garantizar desde lo público esa colaboración entre los actores locales y así ofrecer experiencias integrales y memorables.