jueves 08 de junio de 2023 - 12:00 AM

El pesimismo es la constante en los municipios del área metropolitana

La inseguridad, la congestión vehicular, el desempleo y el mal concepto que tienen en general los habitantes del área metropolitana de sus alcaldes, los llevan a expresar no solo su descontento, sino su desesperanza, es decir, consideran que las cosas van mal y no creen que en el corto plazo vayan a mejorar

El trabajo hecho durante los últimos 14 años le dan hoy al programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, BMCV, el prestigio y el reconocimiento, del que ha gozado desde el comienzo, en relación con sus estudios, sus investigaciones y sus análisis de la realidad de Bucaramanga y los municipios del área metropolitana, sobre cuyas múltiples realidades ha acumulado una experiencia y un conocimiento como valor agregado fundamental, que ofrece mayor confianza a los diagnósticos y conclusiones que hace periódicamente.

La encuesta ‘Mi voz, mi ciudad’ es una de las tantas herramientas que usa BMCV, la cual ostenta hoy un alto grado de precisión y nos muestra, sobre bases muy sólidas, el pensamiento, la percepción que los ciudadanos metropolitanos tienen de la manera como se administran sus municipios. El resultado de esta medición acaba de entregarse a la comunidad en general y deja en evidencia una situación verdaderamente preocupante, pues, con excepción de Piedecuesta, los habitantes de los demás municipios del área consideran que las cosas van mal, Bucaramanga y Girón en un 51 %, mientras que en Floridablanca la proporción sube al 62,5 %.

La inseguridad, la congestión vehicular, el desempleo y el mal concepto que tienen en general los habitantes del área metropolitana de sus alcaldes, los llevan a expresar no solo su descontento, sino su desesperanza, es decir, consideran que las cosas van mal y no creen que en el corto plazo vayan a mejorar. La verdad es que, como lo ha demostrado en otros estudios el mismo programa BMCV, la situación de toda el área en cuanto a seguridad y movilidad es altamente deficiente, las bandas delincuenciales se desenvuelven a sus anchas por todos los municipios conurbados, mientras el tráfico se estanca en todas las vías del área.

Esto nos deja una situación común de pesimismo y descontento, que debería tomarse más en serio pues son variables que terminan por afectar de fondo la realidad de estos municipios. Se ha perdido casi por completo la credibilidad y la confianza en los alcaldes y sus funcionarios, y por esa vía se va perdiendo el arraigo y el compromiso de las personas con sus ciudades, lo que aumenta los factores de descomposición social en todos los campos. Las elecciones de octubre serán la oportunidad de recuperar el paso de progreso que alguna vez, ya hace mucho tiempo, tuvo Bucaramanga y el área metropolitana. Esperemos que la ciudadanía sepa aprovecharla.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad