miércoles 27 de septiembre de 2023 - 12:00 AM

Editorial

La experiencia que deja la Feria de Bucaramanga

Quienes toman en la alcaldía estas decisiones, terminaron por desconocer una vez más, este año, las peticiones que oportunamente hicieron los vecinos del sector, pero también desconocieron los antecedentes que les indicaban a las claras que ampliar el horario para mantener abiertos estos negocios nocturnos

Como ocurrió en años anteriores, sin que la administración municipal le diera importancia a la experiencia negativa, en la Feria de Bucaramanga 2023 se repitió la anarquía que causa la extensión del horario de rumba en Cabecera, donde otra vez lo que más estimuló la medida, no fue la sana diversión, ni los ingresos del comercio en general, porque, además del rédito para los negocios nocturnos, lo que más se incrementó fue el desorden en las vías, el ruido hasta la madrugada, el consumo de licor y drogas en las calles de todo el sector, el bloqueo de vías para el tránsito vehicular, etc.

Quienes toman en la alcaldía estas decisiones, terminaron por desconocer una vez más, este año, las peticiones que oportunamente hicieron los vecinos del sector, pero también desconocieron los antecedentes que les indicaban a las claras que ampliar el horario para mantener abiertos estos negocios nocturnos, sólo causa caos en el sector y aumenta el riesgo para la integridad y la vida de las personas que acuden a estos bares, lo que significa que ni por esta consideración de máxima responsabilidad sobre el cuidado de los ciudadanos, el gobierno local se tomó en serio su obligación, más que legal, constitucional.

Pero, además de esto, vale la pena que tanto la ciudadanía como quien sea el nuevo alcalde de la ciudad, evalúe con tiempo ideas relacionadas con la realización de la Feria de Bucaramanga, especialmente la conveniencia de su realización en el mismo esquema en que ha operado en los últimos años, o si pensamos en un nuevo modelo que signifique menos costos sociales y riesgos para las personas y muchas más actividades de índole cultural, artístico, comercial, industrial, etc, que verdaderamente promuevan la ciudad en el país y dejen muchos más ingresos económicos y satisfacciones que riñas, ruido y hechos judiciales.

Una feria que privilegie al ciudadano en general, que se oriente hacia la confluencia de certámenes para estimular toda la economía local, que traiga a la ciudad grandes figuras de la industria, la ciencia, las artes y que lleve a las ciudades más importantes del país, la producción de Bucaramanga en tantas áreas en las que somos líderes, sería ya no una feria al viejo estilo parrandero, sino una empresa en la que podría participar, invertir y ganar, tanto el sector privado como público y los habitantes del área metropolitana en su conjunto.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad