miércoles 31 de mayo de 2023 - 12:00 AM

Los ‘taxis púrpura’ en Bucaramanga

Es importante destacar esta iniciativa como un esfuerzo digno frente a un problema tan dramático y violento como el abuso y las agresiones sexuales contra las mujeres

El pasado jueves, 23 de marzo, una mujer denunció que había sido amenazada de muerte, robada y violada por el conductor de un vehículo perteneciente a una plataforma digital. En octubre de 2021, otra mujer en el barrio El Carmen de Floridablanca denunció haber sufrido abuso por parte de un taxista. Otras mujeres han declarado a este diario haber sido abusadas de distintas maneras en actos extremadamente violentos, incluso siendo drogadas por conductores de vehículos de servicio público legales, de plataformas y de aquellos que ofrecen transporte individual o colectivo ilegalmente.

Estos casos se repiten diariamente sin que las autoridades puedan siquiera detectarlos, ya que las mujeres quedan en condiciones extremadamente vulnerables dentro de vehículos conducidos por individuos peligrosos. Estos delitos tienen un impacto devastador, muchas veces definitivo, en la vida de las víctimas y presentan un alto índice de impunidad. Por lo tanto, pensar únicamente en formas o estrategias para controlarlos mediante la acción policial resulta poco efectivo. Es por esto que valoramos el esfuerzo de introducir los llamados ‘taxis púrpura’, que son exclusivos para mujeres y cuentan con conductores comprometidos con su respeto y seguridad.

Desde hace varios años, en otras ciudades de Colombia y del mundo, se ha implementado esta misma estrategia tanto en el transporte individual como en sistemas de transporte masivo, como buses, tranvías, metros, etc. Se destinan asientos o vagones exclusivos para mujeres con el fin de detener, en la medida de lo posible, todo tipo de agresiones y abusos que ellas sufren como pasajeras en todo tipo de medios de transporte. En la mayoría de los casos, las experiencias han sido positivas, aunque obviamente los resultados son limitados en comparación con la cantidad de casos que se presentan diariamente en todas las ciudades.

Por lo tanto, aunque no debemos ser ingenuos ni exagerar el impacto real de los pocos ‘taxis púrpura’ que han comenzado a operar en el área metropolitana, es importante destacar esta iniciativa como un esfuerzo digno frente a un problema tan dramático y violento como el abuso y las agresiones sexuales contra las mujeres.

Siempre serán bienvenidos los programas en este sentido, pero debemos apuntar también hacia estrategias masivas y contundentes contra los agresores sexuales, con leyes más firmes, acciones policiales más eficaces y políticas públicas claras, sostenibles y masivas que garanticen los mejores resultados durante el mayor tiempo posible.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad